Unos y Otros PC 29 Laguna
Opinión

Unos y Otros

Por Miguel Ángel Ordaz

En memoria de Paty Vargas y Moisés Picazo, amigos y compañeros de brega.

Se ha dicho por siglos que no hay peor ciego que el que no quiere ver, y agregaría yo, que también lo es el que no lo quiere hacer porque en su momento es lo conveniente, lo políticamente correcto. Según le vaya en la feria, será su comentario.

En casos bastante notorios como lo es la visión de la autoridad, el 8M es una fecha digna de festejo, es el Día Internacional de la Mujer, y por ello debemos hacer la fiesta; para otros – las mujeres- es una fecha para no perder la memoria, de lo que les ha sucedido, les ha dañado, les ha cortado su vida y cambiado su futuro; una fotografía del día 8 de marzo, en un diario de circulación nacional – El Universal– en su primera plana aparece una fotografía que es relevante en cuanto a lo que representa: una mujer que por sus facciones, es madre, madura, cuya expresión – a mi juicio- tiene mirada perdida pero que busca algo, es posible que respuesta a su dolor, a su pérdida que es lo que la llevó a la marcha, para recordar su dolor y su bravura en la búsqueda de lo perdido, una hija, hermana posiblemente.

En esa misma página la foto de una campeona, Alexa Grasso UFC, nueva referencia deportiva con el texto de que quiere que las mujeres sepan defenderse. En ese misma plana declara el presidente de Morena, Mario Delgado que las organizaciones y funcionarios – supongo del gobierno- definirán lealtad y trabajo al candidato de Morena, las negritas son mías; en otro diario, Excélsior un poco perdido en su primera plana dice que miles cantan, gritan y exigen; en otro diario, La Jornada, también primera plana foto genérica de mujeres levantando brazos en señal de protesta con texto igual, dice que marcharon por el día internacional de la mujer, destacando además con foto a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana –SSPC- que dice que las mujeres ocupamos lugar primordial , se escucha nuestra voz y ya no somos invisibles, dicho en la mañanera del 9 de marzo; diario La Crónica, de ciudad de México, en primera plana fotos de Ola Violeta con pancartas que denuncian discriminación por actividades personales, exigencia por las que no están, y con esta editorial Sin miedo, sin permitir que alguien las calle, miles de mujeres de México salieron a exigir el respeto a sus derechos. Es una advertencia a quienes se niegan a ver la realidad y sus injusticias: también es un legado para las generaciones futuras. Seguirán manifestándose hasta que la igualdad sea una realidad. Es evidente la intención de cada caso lo que me lleva a considerar que seguimos sujetos al interés de los medios de información, algunos manteniendo cierta independencia y otros buscando no perder los contratos de publicidad que tiene con el gobierno.

Amable lector, vivimos momentos trascendentales en los que los tradicionales actores del quehacer público y político preparan los mismos discursos y manzanas podridas que han ofrecido siempre; partidos políticos, dirigentes, dueños, gerentes o concesionarios de ellos buscan que otra vez, sigamos dando vuelta sobre el mismo circulo de cada tres o seis años y se mantengan sus privilegios; se ha demostrado que la SOCIEDAD DECIDIDA se organiza y demuestra su fuerza, pero esta no es suficiente porque el andamiaje legal solo le da una alternativa para hacerla valer legalmente: los partidos políticos; en estos tiempos de elecciones en Coahuila, la coyuntura está presente para hacer ver y valer los problemas que nos aquejan y los intereses que nos animan a PARTICIPAR; es tiempo de sacudirnos la modorra, la conformidad y confort; debemos preguntarnos cuantos de los problemas que padecemos le conciernen al gobierno atenderlos y resolverlos; cuales son NUESTROS INTERESES y cuales los del gobierno y los candidatos a gobernador; ¿por qué solo la alternativa de reelección de los diputados al congreso debemos considerar sin que nos rindan cuenta de su actuación?; ¿por qué los problemas se administran y no se resuelven?; ¿por qué el gobernador, el alcalde, el presidente del país no son responsables de lo que deciden, si de sus decisiones resultan daños, mentiras, engaños ,fraudes, saqueos, muertes?. Mucho más que preguntar pero más que, como obligación, debemos conocer sobre todo referente al gobierno y la acción de gobernar.

Lectura recomendada | Se vale soñar con una contraloría ciudadana

La tolerancia de la ineficiencia; la incapacidad, la ignorancia, la maldad del gobierno tiene un límite. Pongámoslo, debemos involucrarnos, sé que no es sencillo porque hay que convencernos y convencer a vecinos, amigos, parientes, pero debemos hacer el esfuerzo, para beneficio nuestro y de nuestros hijos; si no lo creen, vean lo que en la SEP están haciendo con el contenido de libros de texto de primaria, secundaria y preparatoria, que pretenden aplicar a nuestros hijos, sobrinos nietos, primos, hermanos. 

Si en noviembre el lema fue Al INE no se toca, en febrero Mi voto no se toca, pronto será A mis hijos no los tocas.

Este es el momento de protestar, exigir, cambiar, proponer; es el momento coyuntural de nosotros sociedad civil, no lo podemos dejar pasar. 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *