-
5 puntos que debes saber de la Ley de Acceso a la Información Pública de Coahuila
La Ley de Acceso a la Información Pública de Coahuila existe apenas desde el 2017 y ha sido un gran avance en materia de transparencia estatal. Como ciudadanía, es importante conocer qué dice esta ley para exigir la información que mereces por ser habitante del estado. Aquí te dejamos 5 puntos que contiene esta ley y que te serán de mucha utilidad para exigir tu derecho a la información. 1. ¿Qué información es tu derecho? Según el artículo 4 y el artículo 8 de la Ley de Acceso a la Información Pública estatal, toda la información que se genere desde una autoridad o un sujeto obligado es pública, otro modo…
-
Por eso, hasta hoy, el tiempo es el único recurso natural no renovable
Por Miguel Ángel Ordaz Ningún país en el mundo es autosuficiente; ningún Gobierno puede atender sus obligaciones y las demandas de su sociedad sin una estructura suficiente y capacitada, los países necesitan unos de otros para desarrollarse, los gobiernos –cualquiera que sea su régimen- necesitan esquemas de organización y funcionamientos adecuados y la participación de conocedores y especialistas en los variados asuntos que requiere esa estructura. Al observar las distintas unidades administrativas de cualquier organización, sea pública, privada, social o no gubernamental, podemos darnos cuenta que tienen como tarea principal, atender una determinada situación o problema, y que da origen a su estructura. Si el propósito es promover la participación…
-
Hacerlo valer
Por Miguel Ángel Ordaz Al principio, por allá del 2002 cuando se establece el Sistema Infomex en el portal del IFAI y se puede solicitar información a las entidades públicas, pocas personas conocían la forma de hacerlo y muchas pensaban que por el solo hecho de que la ley las obligaba a transparentar la información que generaban, el asunto ya estaba listo, ahora si vamos a tener transparencia; esta percepción fue el resultado de la comodidad de recibir sin esfuerzo alguno, y de mantener la costumbre de no interesarse ´por los asuntos de gobierno. Conocer el derecho de acceso a la información plantea una primera obligación para su ejercicio: conocer…
-
Opacidad reina en el Ayuntamiento de Torreón
Por Alejandro Buendía El pasado tres de abril, el Ayuntamiento de Torreón, encabezado por Jorge Zermeño Infante, dio a conocer que el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información los evaluó con 98.89 puntos en materia de transparencia, sin embargo, esta calificación, que raya en la excelencia, dista mucho de las pruebas tangibles que se ven día a día en el municipio. Durante el reconocimiento, las autoridades del ICAI no especificaron cuáles fueron los elementos que tomaron en cuenta para brindar tal calificación, aunado a que fue el propio Jorge Zermeño quien dio a conocer tan “importante logro”. A partir de este contexto, la primera conclusión a la que llegamos…
-
Congreso impide prácticas de transparencia y rendición de cuentas
Una de los objetivos de Participación Ciudadana 29 Laguna es trabajar para promover la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la función pública del estado de Coahuila. En este tenor, lamentamos el resultado de la votación de un punto de acuerdo llevada a cabo la tarde del martes en donde 13 de los 25 diputados locales votaron en contra de la comparecencia de Armando Plata Sandoval, Titular de la Auditoría Superior del estado de Coahuila de Zaragoza. La comparecencia del funcionario estatal, fue requerida para que le explicara a la ciudadanía, a través de la tribuna del Congreso Local, por qué la ASEC presuntamente no precisó las faltas…