-
Tolerancia entre ética civil y religiosa
Por Luis Alberto Vàzquez Muchos filósofos y legisladores construyeron una moral social y política partiendo de concepciones religiosas. No debe, no puede reducirse la religión a lo moral, ni la moral jurídica debe poseer religiosidad. Uno de los problemas más agudos de la ética cívica, históricamente planteado, es encontrar el origen de las normas que guían la conducta humana en mandatos divinos, sin embargo, ninguno satisface las inquietudes ético-jurídicas. La temporalidad de los principios humanos supone valores supremos por breve período en una sociedad siempre dinámica y en constante evolución. Es importante destacar que, si bien el origen de la moral se ha encontrado siempre unido al fenómeno religioso, no…
-
Vicepresidencia: una historia de cuestionamientos
Por Luis Alberto Vázquez De pronto los partidos políticos se sienten reformadores del sistema gubernativo mexicano y presentan propuestas, analizables todas ellas, seguramente con temas interesantes cada una, varias concurrentes en lo general que habría que afinar en lo particular y otras muy divergentes, algunas oportunas y otras definitivamente ilógicas. Trataré de realizar un análisis histórico sobre un tema en particular que enfocará con otro a su vez, surgidos de hermanitos siameses hijitos del mismísimo Calles. Para ello, respetando tanto la inteligencia de mis amigos lectores como su dignidad, evitaré ofenderlos con posiciones ideológicas o partidistas, utilizaré visiones de historiadores serios; documentos formales y me basaré en hechos conocidos para…