-
Las mujeres y el movimiento apartidista
Por Patricia Vargas Bryan Cuando nos referimos a participación política, frecuentemente la relacionamos exclusivamente con la dinámica partidista y las luchas por el poder gubernamental. Sin embargo, vale la pena señalar nuevamente que “la política” es un concepto mucho más amplio de participación y que engloba a todas las actividades orientadas a la toma de decisiones que afectan a un grupo en la sociedad. En ese sentido, entonces, no sólo se hace política desde los gobiernos, y definitivamente tampoco se reduce a una opción laboral. Las organizaciones de la sociedad civil también hacemos política, los movimientos sociales también construyen política, las empresas privadas también delimitan políticas institucionales, etc. Las mujeres…
-
Un día sin nosotras, por una vida en libertad
No sólo fueron los feminicidios de Ingrid y Fátima y todas las mujeres que, sin deberla ni temerla, han desaparecido de la faz de la tierra. No sólo son las condiciones salariales disparejas entre hombres y mujeres. No sólo son los roles infames que nos mantienen trabajando día y noche sin descanso. No sólo son los golpes, ni los insultos, ni las miradas lascivas, ni los acosos, ni la represión, ni el juicio de una sociedad anquilosada. Lo que padecemos hoy las mujeres en México es un clima de violencia intolerante; violencia no solamente en lo físico, sino en lo patrimonial, psicológico, moral y estructural. El paro nacional del próximo…