-
Participación, planeación y mejores gobiernos
Por Patricia Vargas Bryan Ahora que ya conocemos al alcalde electo para Torreón y los demás municipios del estado, es importante estar atentos a las declaraciones sobre planes, proyectos y prioridades de los gobiernos municipales que encabezarán. Recordemos que la participación ciudadana no se agota en las urnas, el día de la elección. El trabajo que continúa será arduo para los organismos de la sociedad civil que nos dedicamos a vigilar y pedir que las instituciones públicas rindan cuentas de su gestión. La ciudadanía en general puede formar parte de este quehacer manteniéndose informada por diferentes medios sobre obras, acciones, discursos y el quehacer cotidiano de ayuntamientos y direcciones, especialmente…
-
Rigor e imparcialidad; INE, te toca defender a nuestra incipiente democracia
Por Alejandro Buendía Han pasado 90 días de las campañas políticas. Por todos los medios posibles nos han llamado a votar, a participar en la jornada electoral. Nos han enviado mensajes que clasifican como irresponsables a quienes no emiten su sufragio, que debemos escoger entre las opciones que los partidos nos ofrecen. Así, con ese encono y viendo los terribles perfiles que aspiran a gobernar Torreón, no nos queda de otra más que seguir fortaleciendo a nuestra incipiente democracia. Ahora, fuera de las paupérrimas opciones que tenemos como ciudadanía, nos toca exigirle al Instituto Nacional Electoral rigor, imparcialidad y mano dura en temas de fiscalización. Desde su creación, el otrora…
-
El día siguiente
Por Miguel Ángel Ordaz Ni la vida termina aquí, ni el mundo se detiene después del 6 de junio; el espectáculo que hemos visto no ha terminado, faltan algunos actos peligrosos en este circo que deseo no sean más violencia y muerte de quienes aspiran al poder y sobre todo de quienes vamos a otorgar un mandato. Una vez que hemos transitado por las distintas ofertas políticas desde la elección intermedia durante el periodo de gobierno de Ernesto Zedillo por allá del no lejano 1997, cuando se da el primer paso para la alternancia política en el poder y la construcción del andamiaje que permite empezar a construir nuestra joven…
-
Votar contra viento y marea
Por Patricia Vargas Bryan Las campañas electorales se convierten cada vez en espectáculos más vergonzosos de lo que son capaces candidatos y partidos por alcanzar el poder tras los comicios. No sólo ellos, sino también las agencias de marketing, están dispuestas a utilizar todas las estrategias posibles, sin importar el contenido de sus mensajes, para conseguir simpatía de algún sector en específico de la sociedad: hablan de inversión ante empresarios, bailan cumbias en colonias populares, firman cualquier compromiso con sociedad civil sin revisarlos (y sin la intención de llevarlos a cabo), se disfrazan de lo que sea con tal de ganar un “like” en Facebook, con la esperanza de que…
-
Las corrupciones, sus formas y efectos
Por Patricia Vargas Bryan No es gratuito que el actual presidente de México haya posicionado tan eficazmente la bandera anti-corrupción durante todos los años de sus aspiraciones para llegar finalmente a esa silla en el 2018. En México sabemos que la corrupción trastoca todos los quehaceres de las instituciones públicas, y que permea también a una gran parte de las empresas privadas, dispuestas a coludirse con gobiernos locales y federal para obtener contratos y/o privilegios. Esta semana en nuestro país fuimos testigos de esa cara siniestra de la corrupción que cobra vidas humanas, en vivo y en directo. La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México nació y…
-
Sobre el INE, el Tribunal y las candidaturas absurdas
Por Alejandro Buendía El Instituto Nacional Electoral, antes IFE, es uno de los organismos más importantes para garantizar la democracia y empoderar a la ciudadanía. El INE funge como árbitro, juez y organizador de las elecciones y, en ese sentido, hemos visto en las últimas semanas que se ha vuelto más riguroso con la aplicación e interpretación de la ley. La cancelación de la candidatura de Félix Salgado Macedonio para contender por la gubernatura de Guerrero, fue un ejemplo de cómo se puede aplicar la ley a rajatabla y sin meditación alguna. El INE, en ese sentido, tuvo la sartén por el mango y optó por impedir la participación del…
-
Crisis partidista y candidaturas espectaculares
Por Patricia Vargas Bryan La crisis es tal en los partidos que se disputan el poder político en México, que las candidaturas para este proceso electoral 2021 ya se encuentran a la venta en el mercado de la farándula. No se trata de una nueva estrategia, sino de una treta que ha funcionado en repetidas ocasiones, y no sólo en México, sino en todo el mundo. En el 2018 partidos de todos los colores postularon a cantantes, actrices y actores, exfutbolistas, conductores de TV, modelos y boxeadores para contender por diputaciones locales y federales. Nuestra Constitución establece el derecho de todos los ciudadanos mexicanos a votar y ser votados en…
-
Cansados de que nos defrauden
Por Alejandro Buendía Aunque muchas personas no lo recuerden, en 2020, particularmente en el mes de octubre, Coahuila celebró jornada electoral para elegir a los nuevos integrantes del Congreso local. El periodo de campañas fue intenso; debates, spots en medios de comunicación, anuncios espectaculares, videos en redes sociales. Durante varias semanas las y los ciudadanos estuvimos saturados de información emitida por las candidaturas que aspiraban a ocupar una curul en el Palacio Legislativo de Saltillo. Así, fugazmente, llegaron las elecciones y, por consecuencia, se declararon ganadores y perdedores y es allí, en ese justo momento, en que todo cambió. Resulta inadmisible que perfiles como los de Shamir Fernández Hernández y…