-
Cien años bien valen un siglo
Por Luis Alberto Vázquez Macondo sufre 100 años de soledad;Torreón vive 100 años de acompañamiento. La década de los 20 del siglo XX tuvo merecidamente el mote de “los fabulosos y dorados 20´s”. Apenas a un año de la terminación de la hasta entonces la guerra más encarnizada que había vadeado la humanidad, surgieron una serie de inmensos beneficios que la engrandecieron, aunque también, debemos ser honestos y reconocerlo, regímenes totalitarios que más tarde la desangrarían. En México, concluida la revolución armada y superada la “gripe española”, la recuperación económica y social empezaba a vislumbrarse con la creación de instituciones sólidas que pronto serían baluarte de la nueva nación. Los…
-
De prioridades se trata
Por María De los Ángeles Ordoñez «Haga obras, Compadre, no se comprometa llevándose el dinero del presupuesto. Frase muy socorrida en los tiempos del Alazán Tostado Gonzalo N. Santos. Reiterar que la principal obligación del gobierno, en nombre del Estado mexicano es garantizar a sus habitantes buena calidad de vida, no es ocioso, aunque parezca que a veces y de manera reiterada, los gobernantes no tienen interés en ello. Sabido es que se han venido dando una serie de acontecimientos que empiezan a darle color y perfil a lo que será 2019 y años posteriores, en cuanto a planes y proyectos públicos de gobierno, que van desde lo deseable,…