-
Revelan presunto conflicto de interés en San Pedro, Coahuila
El portal de investigación Red es Poder, reveló un presunto conflicto de interés protagonizado por Fabián Leyva Carreón, ex director de obras públicas del municipio de San Pedro, Coahuila. Presunto conflicto de interés en San Pedro, Coahuila Fabián Leyva, ex director de Obras Públicas del municipio de San Pedro, Coahuila en la administración 2019-2021 otorgó contratos por 96 millones 726 mil 409.74 pesos en favor de la empresa Constructora Mayrán de San Pedro S.A de C.V, en el cual el ex funcionario municipal posee un cargo como apoderado legal. El presunto conflicto de interés sucedió durante la administración de la panista Patricia Grado, cuando Leyva otorgó 49 contratos de obra…
-
Denuncian presunta corrupción al interior del Instituto Electoral de Coahuila
Con información de Vanguardia El pasado 11 de julio 2023, el responsable de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez, denunció el faltante de 6 millones 435 mil 750 pesos de las finanzas del organismo por el concepto de pasivos laborales que no procedieron mediante demanda, es decir, que no tuvieron que haber sido erogados por parte de la institución. Para Óscar Daniel Rodríguez, el faltante podría ser a causa de un posible desvío de recursos y un presunto acto de corrupción cometido por el presidente consejero, Rodrigo Paredes. INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA SE RETRACTA El 12 de julio, un día después de…
-
Alianzas
Por Miguel Ángel Ordaz Alianza: Unión de cosas que concurren a un mismo fin…pacto…convenio. Diccionario de la Real Academia. Cuando a fuerza de repetirse, los hechos se convierten en ley no escrita, en países como México, se acepta y tolera al extremo, de tal forma que al hacerse costumbre el hecho, ya no hay necesidad siquiera de comentarlo, menos discutirlo; la costumbre de no hacer lo necesario para sacudir modorra y pereza mental, se impone, por ello en estos tiempos en los que nuestros problemas se han diversificado y agravado – desabasto de medicamentos, violencia, retroceso educativo, deterioro ambiental, corrupción e impunidad, secrecía en el manejo de presupuestos públicos, opacidad,…
-
Coyunturas mundiales ante reformas nacionales
Por Luis Alberto Vázquez La globalización es una paradoja que siempre ha estado presente en las relaciones planetarias; nació cuando los primeros homo sapiens salieron de África emigrando a todo el mundo. La constitución de 1857 transformó radicalmente a México y generó un enfrentamiento intestino. La intervención extranjera originalmente se ubicó en el Tratado Mac Lane-Ocampo que entregaba parte del país a los gringos. Tras la batalla de Calpulalpan (1860), los conservadores cayeron derrotados definitivamente. Juárez asumió el poder; desenmascaró a jerarcas eclesiásticos, terratenientes tradicionalistas y periodistas conservadores de todas las atrocidades cometidas y enriquecimiento a costa del pueblo; no encubrió nada. La reacción carca fue buscar a Napoleón III,…
-
Kena Yañez Martínez: ¿corrupción en el nuevo gabinete de Torreón?
Kena Yañez Martínez llama la atención dentro del gabinete de Román Alberto Cepeda, quien comenzó a presidir el Ayuntamiento de la ciudad de Torreón el pasado sábado 1 de enero 2022. Kena fue parte de algunos nombramientos oficiales para su equipo, y llama la atención, porque es una personaje a quien le demostraron actos de corrupción. El puesto de Kena Yañez Kena María Yañez Martínez fue elegida por el presidente de Torreón para el puesto de directora de Desarrollo Económico del ayuntamiento. Según la página oficial del gobierno de Torreón, el departamento tiene como misión «crear riqueza con el fin de potencializar la prosperidad y el bienestar económico y social…
-
Actos de corrupción en Coahuila: ¿Cómo denunciar?
Puede ser que hayas trabajado en algún puesto público en Coahuila o incluso puede ser que sigas trabajando ahí y hayas presenciado un acto ilícito por parte de algún colega. Es importante que sepas cómo denunciar actos de corrupción en Coahuila, que sepas que puedes hacerlo de manera segura y lo mucho que importa llevar a cabo esa denuncia. 5 razones fundamentales para denunciar actos de corrupción 1. Estarás abonando a la salud económica de tu entorno y eso provocará un bienestar en tu bolsillo y el de tu familia Cuando un delito de este rubro se lleva a cabo, las finanzas de todos y todas las que participamos en…
-
Anticorrupción en Coahuila en 2021, ¿hubo avances?
La lucha anticorrupción en Coahuila está a cargo de del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y éste a su vez cuenta con el Consejo de Participación Ciudadana, órgano que se encarga de visibilizar, generar estadística y dar acompañamiento a presuntos casos irregulares; aquí la pregunta importante es si el sistema ha tenido avances, y si estos avances valen los 28.3 millones de pesos anuales que reciben. Para recordar brevemente, el SEA Coahuila es un órgano autónomo del estado que surge luego de la proclamación de la Ley del Sistema Anticorrupción en Coahuila en julio del 2017. Como parte de las estrategias para erradicar la corrupción, este SEA ha pretendido vigilar las…
-
Los daños colaterales de la Megadeuda
Por Alejandro Buendía Es momento de analizar los daños colaterales de la megadeuda de Coahuila. En esta semana se ha hablado de cifras, de cuánto se ha pagado, de cómo se fraguó el fraude más grande en la historia de la entidad, pero en esta columna le dedicaré unas sentidas palabras a todos los funcionarios que nos traicionaron y que día a día ignoran nuestras necesidades más elementales. Organismos como el Consejo Cívico de las Instituciones sugieren que, al menos, destines entre el 10 y el 15 por ciento de tu presupuesto en inversión pública. De esta manera, de acuerdo con los especialistas, puedes atraer inversión y generar desarrollo. En…
-
Megadeuda de Coahuila cumple 10 años en 2021, aquí un recorrido del desfalco
El compromiso multimillonario del pueblo de Coahuila con distintas entidades bancarias a partir de préstamos solicitados de manera ilegal por el gobierno de Coahuila en 2011 cumplió su décimo aniversario y, como ciudadanía, vale la pena recorrer el camino de la llamada Megadeuda de Coahuila antes de que el año termine. En 2011, Humberto Moreira Valdés del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cursaba su último año como gobernador de Coahuila (2005-2011) y había venido prometiendo inversiones prometedoras para varios municipios importantes del estado, de ahí que el Ejecutivo se diera el lujo de excederse con las comandas para el congreso legislativo local. Los montos solicitados superaban significativamente las máximas de endeudamiento…
-
A las Causas
Por Miguel Ángel Ordaz Parlamentar: intr. Dicho de una o varias personas. Hablar o conversar con otra o con otras. Entablar conversación con la parte contraria para zanjar cualquier diferencia. Real Academia de la Lengua. Por más vueltas que sigamos dando en el mismo viejo y desvencijado carrusel político, difícil habrá de ser que podamos avanzar hacia mejores condiciones de vida; a pesar de conocer que funciona mal para el interés general y beneficio común, la flaca memoria suele pasarnos cada tres y seis años la misma mala jugada. Si no queremos volver al círculo y negar el porvenir y el desarrollo, es necesario establecer el proceso que permita no…