-
5 razones por las que Torreón necesita una contraloría ciudadana
En Torreón urge una contraloría ciudadana para transparentar el manejo que las autoridades dan a los recursos públicos. Más allá de la publicación de los contratos, no se sabe a ciencia cierta y, a detalle, cómo es que se eroga cada peso que el Ayuntamiento tiene a su disposición para administrar la ciudad. En Torreón se siguen proponiendo las mismas cosas de siempre: alumbrado público, agua, drenaje, pavimento, recolección de basura y estos son servicios que están garantizados por la Constitución. En teoría, ningún habitante del municipio, independientemente de su clase social, debería padecer la ausencia de alguno de ellos. Una contraloría ciudadana para evitar despilfarros Año con año, administración…
-
Se vale soñar con una contraloría ciudadana
Por Alejandro Buendía En La Laguna urge una contraloría ciudadana. Un órgano que, por su independencia, vigile la actuación de las administraciones públicas y señale irregularidades y actos de corrupción que se cometan, principalmente, en el ejercicio de los recursos públicos. ¿Qué es una contraloría ciudadana? Una contraloría ciudadana es un órgano conformado con personas ajenas a la nómina gubernamental que dedican parte de su tiempo en vigilar la actuación de las dependencias públicas. En ese sentido, el sueño radica en construir una organización que, con procesos bien detallados, consolide un bloque ciudadano que ayude a hacer más eficiente el uso de los recursos y que promueva la transparencia y…