• Opinión

    Informes deshumanizados; ciudadanía ausente

    Por Alejandro Buendía Esta semana el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, presentó su tercer informe de gobierno. Por los estragos de la pandemia, éste tuvo que ser de manera discreta, con sólo 80 invitados, en el Congreso estatal. La parafernalia, los besa manos por diversas ciudades del estado y la fuerte proyección en medios de comunicación no se pudieron dar en esta edición. Todo parecería indicar que se hicieron las cosas diferente, sin embargo, el contexto de cerrazón y hostilidad no ha terminado. Los informes de gobierno, en lugar de fungir como un ejercicio de fiscalización y rendición de cuentas ante la ciudadanía, se han convertido en una disertación de…

  • Opinión

    A quién debemos apoyar como ciudadanos

                                                                                                  Moisés Picazo Salazar Tal vez el tema nos parezca muy trillado o repetitivo, pero no debemos dejar de insistir, ya que los problemas que estamos viviendo, si bien no hay forma de resolverlos de manera rápida y en el corto plazo, ”no hay mal que dure cien años”; y, si nos organizamos, nos unimos y fijamos metas y prioridades, podremos avanzar y en un plazo razonable. Podremos salir del hoyo en que nos encontramos. Me refiero a los problemas económicos, de salud, de seguridad, de trabajo digno y bien remunerado y de educación. De salud no solo la ausencia de enfermedades, sino como la OMS la define “Es el…

  • Opinión

    Espejos

    Hace un par de semanas se informaba en todos los medios que, derivado de la apertura de más actividades y por el inicio de la temporada invernal, se incrementaría el número de personas contagiadas por COVID-19 en Francia, Alemania, Inglaterra y España entre otros países. A finales de enero del presente año se empezaron a tomar las primeras medidas para enfrentar la pandemia que venimos padeciendo y, esos mismos países, incluyendo Italia, sufrieron importantes pérdidas de vidas humanas y en su economía. En esta ocasión, las medidas para enfrentar la crisis sanitaria llegaron tarde y el precio que han pagado ha sido alto; en este momento –octubre y noviembre- parece…

  • Opinión

    Al Congreso de Coahuila, otra vez los mismos

    Por Patricia Vargas Bryan Están por cumplirse los tres años correspondientes a la LXI Legislatura del Congreso de Coahuila. Como nunca antes, las expectativas sobre este grupo de diputados era alta pues la ciudadanía logró en las urnas una conformación que no era abrumadoramente priísta. El último año la presidencia del Congreso fue encabezada por un diputado del PAN, Marcelo Torres, y por ello los organismos de la sociedad civil esperábamos que esa condición realmente marcara una diferencia en cuanto a las propuestas, las votaciones y los resultados en rendición de cuentas de la administración estatal. Nos quedamos esperando. De cara al próximo proceso electoral que llamará a las urnas…