Sobre las solicitudes hechas por la Alianza al Congreso de Coahuila y el estado de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción
El pasado 16 de abril de 2018 la Alianza Anticorrupción Coahuila envió al Congreso y publicó a través de diversos medios, una propuesta de vías de acción y petición de atención por parte de las y los legisladores, dicho documento fue recibido por la Oficialía Mayor del Congreso y a la fecha no hemos contado con una respuesta oficial por parte de ningún legislador o de las distintas comisiones cuya competencia refiere cada solicitud hecha que, en síntesis, solicitaba:
1. Revisar y, en su caso, reestructurar la conformación de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
2. Integrar a la actual legislatura una Comisión Anticorrupción con la participación de miembros de las cinco fracciones partidistas.
3. Revisar y, en su caso, reformar la legislación del Sistema Estatal Anticorrupción.
4. Establecer formalmente espacios de diálogo y trabajo con la Alianza Anticorrupción Coahuila.
5. Establecer, como mecanismo de transparencia y rendición de cuentas, la práctica de Parlamento Abierto durante la gestión de la actual legislatura.
CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN
Tanto la Alianza Anticorrupción Coahuila como otros actores políticos del SEA han solicitado que se dé a conocer la integración actual de la Comisión de Selección, sin que se cuente hasta el momento con una respuesta oficial de parte de la misma o el Congreso. En dicha comisión figura, aparentemente, el señor Blas Flores Dávila, actual Secretario de Finanzas del Estado quien, al ocupar un cargo público, viola lo dispuesto por la convocatoria del 17 de julio
del 2017. En declaraciones a medios de comunicación Blas Flores ha expresado su disposición a renunciar a dicho organismo “tan pronto el Congreso, que fue el que me hizo la invitación, me lo solicite” (Vanguardia 3 de mayo 2018). Otro caso similar es el de María del Carmen Ruiz Esparza, integrante también de la Comisión de Selección que actualmente ocupa el cargo de subsecretaria de Planeación Educativa en el estado. Los plazos para la reconformación del actual Comité de Participación Ciudadana se vencen en octubre conforme lo marca la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila de Zaragoza en su Artículo Transitorio TERCERO, razón que exige dar pronta respuesta a la composición de la Comisión de Selección del SEA, Artículo 3 fracc. I y Artículo 18 fracc. I para cumplir en tiempo y forma con el proceso que marca ésta, Artículo 18 fracc. II, que a la letra cita “…el proceso de selección del nuevo integrante no podrá exceder el límite de noventa días…”
Por un SEA vinculado efectivamente con la sociedad civil organizada en Coahuila El espíritu de los sistemas anticorrupción, tanto nacional como locales en México, versa en la vinculación de las instituciones públicas integrantes del Comité Coordinador, con la sociedad civil tanto para la integración de puestos claves como para el seguimiento y evaluación de las políticas públicas y mecanismos de coordinación entre las mismas. Por ello, las organizaciones y personas que suscribimos el presente, conminamos a la LXI Legislatura de Coahuila a atender este nuevo llamado y establecer comunicación con los representantes de la Alianza Anticorrupción, para seguir construyendo rutas de mejora del Sistema Estatal Anticorrupción.
Alianza Cívica Laguna, A.C. Alzando Voces Laguna, A.C. Asociación de Colonos Vecinos en Acción de la Ampliación los Ángeles, A.C. Casa del Migrante de Saltillo Causa en Común, A.C. Centro de Educación en Apoyo a la Producción y al Medio Ambiente, A.C. Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, A.C. Ciudadanos Construyendo un Mejor Gobierno, AC Coahuila Observa Colectivo Sí a la Vida Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, A.C. Democracia y Dignidad por México, A.C. Encuentro Ciudadano Lagunero Impulso Ciudadano Información y Participación Ciudadana AC Laguneros Unidos de Corazón Movimiento Magisterial de Coahuila Movimiento Plaza Mayor Laguna Nueva Constituyente Ciudadana Popular Coahuila (NCCP) Observatorio Educativo de La Laguna, A.C. Participación Ciudadana 29 Laguna, A.C. Pastoral Social de la Diócesis de Saltillo Por Amor a mi Patria Renacer Lagunero, A.C. Ruedas del Desierto, A.C. Sí Contamos SUMEMOS.
Suscribe también Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila.
Coahuila de Zaragoza. a 01 de agosto de 2018
ATENTAMENTE Organizaciones Civiles
# SomosAlianza