Opinión

Sistema Nacional Anticorrupción se olvida del Presidente: investigador de Fundar

Por Noticieros GREM/26 de febrero 2015

Ante la aprobación en comisión del Sistema Nacional Anticorrupción, Óscar Arredondo, investigador del área de Presupuestos y Políticas Públicas de Fundar aseguró que las medidas se olvidan del presidente de la república, por lo que sería importante que las leyes secundarias de la reforma a la Ley Anticorrupción contemplen que el ejecutivo trabaje con toda probidad al igual que los gobernadores en los estados.

“Frente a los escándalos de corrupción, pues vemos que el presidente debe estar sujeto a responsabilidades, sin embargo la constitución es omisa al señalarlo como un funcionario público dentro de la primera fracción del artículo 108, luego la segunda fracción dice que el presidente sólo puede ser juzgado por traición a la patria por delitos graves, yo creo que debe estar sujeto a responsabilidades administrativas de servidores públicos, que los describe bien el código penal federal”

El investigador dijo que si bien con la reforma, la Auditoría Superior de la Federación no será más fuerte, sí será más ágil pues el primero de enero del 2016, se podrá iniciar con la investigación de los recursos ejercidos durante 2015 y no se deberá esperar 14 meses después de que concluye el ejercicio fiscal como lo señala la ley, incluso, destacó que el próximo año habrá dos informes sobre 2015.

Aseguró que Fundar dará seguimiento a todo el proceso hasta su ejecución en los procesos que se vayan generando.

Vea la nota en Noticieros GREM

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *