Senado por fin pone «candados» a los estados para regular endeudamiento
Por El Siglo de Torreón/18de febrero de 2015
Luego de dos años de discusión, el Senado aprobó las reformas constitucionales para regular el endeudamiento de estados y municipios, que pasará ahora a los congresos locales para su votación y, en su caso, promulgación.
Con 89 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones, los senadores avalaron por fin la minuta de la Cámara de Diputados que establece condiciones para la contratación de deudas locales, entre otras, la aprobación y vigilancia del propio Congreso de la Unión.
Al reformar los artículos 25, 73, 79, 108, 116 y 117 de la Constitución, el Congreso tendrá facultades para expedir leyes en materia de responsabilidad hacendaria, con el propósito de garantizar un manejo sostenible de las finanzas en la Federación, las entidades y los municipios.
En adelante, el Congreso tendrá facultades para celebrar empréstitos y otorgar garantías sobre el crédito de la nación; aprobar anualmente los montos de endeudamiento que deberán incluirse en la Ley de Ingresos, y analizar la estrategia de ajuste en las finanzas de los estados.
«La reforma es necesaria, pero insuficiente», según la agencia calificadora Fitch Ratings, pues deja sin definir varios conceptos centrales a la regulación.
Vea la noticia completa en El Siglo de Torreón