Secretaría de Finanzas de Coahuila justifica opacidad
A un año de haber solicitado la autorización de un crédito por 2,500 millones de pesos para el pago a proveedores, la Secretaría de Finanzas (Sefin) de Coahuila no ha cumplido su promesa de informar a quiénes pagaron, las cantidades ni las obras.
Tras un análisis de las deudas a proveedores y prestadores de servicio, la Sefin tomó la decisión de solicitar un crédito para realizar el pago.
El 6 de octubre de 2014 acudió ante los legisladores locales para solicitar autorización del crédito bajo la promesa de realizar el proceso de pago con transparencia.
Una vez que el crédito se aprobó, la Sefin, a cargo de Ismael Ramos, se comprometió a publicar la lista de proveedores en cuanto se contratara el crédito con los bancos.
El empréstito se otorgó durante el primer trimestre del año y el secretario realizó una nueva promesa: publicar la lista en cuanto se realizara el pago.
La liquidación de las empresas inició en abril y a la fecha la lista no ha sido publicada.
El Siglo de Torreón pidió el nombre de las empresas que fueron beneficiadas y las obras que realizaron, pero el subsecretario de Deuda, Armando Rubio, respondió la solicitud de información con un acuerdo de reserva de información que realizó sin seguir el procedimiento que marca la Ley de Transparencia.