Opinión

Rigor e imparcialidad; INE, te toca defender a nuestra incipiente democracia

Por Alejandro Buendía

Han pasado 90 días de las campañas políticas. Por todos los medios posibles nos han llamado a votar, a participar en la jornada electoral.

Nos han enviado mensajes que clasifican como irresponsables a quienes no emiten su sufragio, que debemos escoger entre las opciones que los partidos nos ofrecen. Así, con ese encono y viendo los terribles perfiles que aspiran a gobernar Torreón, no nos queda de otra más que seguir fortaleciendo a nuestra incipiente democracia.

Ahora, fuera de las paupérrimas opciones que tenemos como ciudadanía, nos toca exigirle al Instituto Nacional Electoral rigor, imparcialidad y mano dura en temas de fiscalización.

Desde su creación, el otrora IFE se ha visto envuelto en polémicas que pusieron en duda su credibilidad. Hoy, le toca a las y los Consejeros, esos que fueron rigurosos al cancelar registros de candidaturas, poner lupa y seguir, espalda con espalda, a cada uno de los candidatos y candidatas que están participando en el proceso.

En el informe de Fiscalización de gastos del INE vemos, por ejemplo, cómo algunos candidatos han gastado más dinero del que han ingresado. También los números indican que otros despilfarran mucho más recurso que el resto de las y los aspirantes.

Por otro lado, también hemos visto a los aparatos de desarrollo social municipales y estatales girar todos sus esfuerzos en repartir huevo, despensas, tinacos en tiempos electorales para comprar conciencias.

Todas las malas prácticas el INE las debe señalar. Queremos un árbitro implacable, indomable y más rígido que una pared de concreto.

Las instituciones, cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil y periodistas nos insisten, todos los días, que vayamos a votar el próximo domingo 6 de junio, que es nuestra obligación y nuestra única oportunidad para tratar de influir en el quehacer público mexicano.

Hoy, asumimos esa responsabilidad, seguiremos trabajando para tener más espacios de participación fuera del voto, pero también le exigimos al INE, a una sola voz, que nos cumpla, que nos defienda, que fiscalice con uñas y garras y dientes. Que sea irrestricto y que, de ninguna manera, deje pasar ninguna anomalía, no importa de cuál partido provenga ni del apellido que cargue en la espalda el candidato o la candidata.

La democracia en México es débil. Vivimos una dictadura institucionalizada por casi 80 años. Apenas tenemos 21 años viviendo transiciones a nivel federal y, en Coahuila, ni siquiera eso ha sucedido.

Abonemos, como sociedad, a la construcción de una ciudadanía más participativa, activa, crítica y exigente hacia con las y los candidatos, los partidos, pero también con las instituciones que, en teoría, deben garantizar el libre acceso a la democracia y a la libertad de decisión.

Facebook: Participación Ciudadana 29 Laguna

Twitter: @pc29laguna

Web: www.pc29laguna.org.mx

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *