Opinión

Regidor Mx Laguna desnuda el desempeño del Cabildo de Torreón

Por Alejandro Buendía

Esta semana el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, Participación Ciudadana 29 Laguna, Alzando Voces, Observatorio Educativo de La Laguna, Los Oigo y Moreleando, de vuelta al centro, presentaron el Informe Regidor Mx Laguna, en donde se buscó dar a conocer cómo trabaja el Cabildo de Torreón.

Independientemente de los resultados que arrojaron, entre otras cosas, que más del 90% de la ciudadanía no conoce a los regidores y que también desconocen las funciones que deben desempeñar, llamó mi atención la reacción de algunos ediles que fueron mal evaluados en el informe.

Ana María Betancourt, Octava Regidora por el Partido Acción Nacional, fue la edil peor calificada del informe. Los puntos que se consideraron fueron asistencia a cabildo, asistencia a comisiones y participación en cabildo. Betancourt, en el primer semestre del 2019, sólo participó dos veces en las sesiones de cabildo y en total apenas alcanzó una calificación de 62.58.

A pesar de que los términos y la metodología fueron claros, Betancourt, durante la sesión de cabildo del día de ayer, se tomó el tiempo para manifestar su rechazo hacia el informe, cuestionarlo y llamó a que también se haga una evaluación cualitativa del desempeño de los regidores, sin embargo, en su comentario no cupo ningún espacio de autocrítica.

Así como ella, algunos de los regidores que decidieron retomar el tema del informe en la sesión del cabildo no estuvieron de acuerdo con los parámetros que se escogieron para evaluar su desempeño, e incluso se atrevieron a justificar cada una de sus faltas que fueron debidamente publicadas en el documento.

Este fenómeno, para mí, tiene una sola lectura: a los integrantes del cabildo no les gusta ser observados ni evaluados por la sociedad civil y la ciudadanía. No les gusta que se ponga en tela de juicio su desempeño, no les gusta que se dé a conocer cuánto le cuestan al erario municipal. No les gusta que la ciudadanía se empodere a través de la información.

Para recomponer la manera en cómo se trabaja desde el edificio de la Presidencia Municipal, es necesario que el cabildo y el resto de los funcionarios entiendan que entre más cercana esté la ciudadanía de ellos como ojo crítico, más empeño le van a tener que poner a su trabajo para atender a las principales necesidades de la sociedad.

A partir de este informe, también se debe agregar que urge modificar la manera en la cual se distribuye el presupuesto en el Cabildo, ya que no existe un criterio para asignar sueldos al equipo de trabajo de los regidores. Mientras un asistente puede ganar alrededor de 8 mil pesos al mes, otros pueden sumar ingresos mensuales superiores a los 20 mil exactamente por el mismo trabajo.

Regidor Mx Laguna fue un esfuerzo que intenta abonar a la construcción de ciudadanía y al fomento de la transparencia y rendición de cuentas. El Cabildo es uno de los órganos más importantes dentro de la gestión pública municipal, por ello estos ejercicios de evaluación abonarán a que se vaya mejorando en la conformación de los mismos y en los procesos internos que desnudan la apatía de unos, las intenciones políticas de otros y el trabajo de unos cuantos.

Facebook: Participación Ciudadana 29 Laguna

Twitter: @pc29laguna

Web: www.pc29laguna.org.mx

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *