Las precampañas que Coahuila necesita pc 29 laguna
Opinión

Las precampañas que Coahuila necesita

Las precampañas para elegir al nuevo gobernador de Coahuila inician formalmente el sábado 14 de enero. Manolo Jiménez iniciará su periplo en Torreón y Armando Guadiana en Saltillo.

La alianza Va por México, encabezada por el PRI-PAN y PRD buscará lograr que el tricolor llegue a 100 años gobernando en Coahuila. Por el contrario, Morena buscará convencer al electorado de que son una opción viable y diferente.

Entre propuestas y señalamientos, las precampañas tendrán como objetivo dirigir mensajes a la militancia de los partidos para que ésta, a su vez, ratifique los proyectos de los precandidatos.

Contra precampañas vacías

Para generar políticos más preparados y propositivos, la ciudadanía debe exigir campañas inteligentes, con propuestas viables, transversales y que ayuden a reconstruir una estructura que, hoy en día, está podrida.

Los gobiernos locales y estatales no han logrado consolidar planes que promuevan la movilidad social. Que las clases medias crezcan y tengan el suficiente capital para cubrir todas sus necesidades. Que las inversiones extranjeras ofrezcan empleos con posibilidad de crecimiento, salarios competitivos y amigables con el medio ambiente. Que el desarrollo territorial evite la gentrificación, el desplazamiento forzado y la motorización sin sentido, dejando de lado a las personas que no tienen vehículo.

Desde Participación Ciudadana 29 Laguna exigimos que los precandidatos consoliden proyectos con visión social, humana y comprometida con los intereses de la sociedad.

Coahuila, durante casi 100 años, ha consolidad un sistema hegemónico que coopta voluntades, opiniones, monopolizando la riqueza en pocas manos a costa de mano de obra barata y deterioro del medio ambiente.

Por otro lado, Morena sigue sin convencer. Las propuestas del partido guinda no son nuevas; vemos las mismas caras, funcionarios que participaron en otras organizaciones, que defienden los mismos intereses y que no representan la idea utópica de la transformación.

Manolo Jiménez, Armando Guadiana y los que se apunten no la tendrán sencilla. El electorado coahuilense no se tragará las mentiras de siempre. No volverá a apoyar proyectos fallidos para beneficiar a intereses particulares sobre los colectivos.

Lectura recomendada | 5 puntos que debes saber de la Ley de Acceso a la Información Pública de Coahuila

Por lo pronto, este fin de semana se llevarán a cabo actos públicos en Saltillo y en Torreón. Iniciarán con la energía que merece el banderazo de salida. Serán meses intensos de señalamientos, propuestas, descalificaciones, guerra sucia, mentiras, prebendas y promesas por cumplir.

Seamos ciudadanía vigilante y estricta ante una avalancha de comentarios atiborrados de falacias y sueños inalcanzables.

Las y los coahuilenses merecen campañas de altura y gobiernos trascendentes. Basta de saqueos, desinformación y engaños.

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *