Opinión

Pocos avances en el esclarecimiento de la MegaDeuda de Coahuila

725971

A cuatro años de darse a conocer que Coahuila tenía una deuda de más de 35,000 millones de pesos que fue adquirida en parte de manera ilegal, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEC) dice que todas las denuncias continúan en proceso de averiguación previa y ha clasificado la información como reservada.

La Procuraduría indicó que ni siquiera puede dar a conocer el número de denuncias con las que cuenta, ni el número de actas circunstanciadas que ha realizado por información adicional que ha surgido sobre el tema.

A través de un oficio de respuesta a la solicitud de información 00402215, la PGJEC señaló que la información está en calidad de reservada y que no es posible informar el estado que guardan las investigaciones.

La Ley de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales dice en su artículo 59 fracción que sólo se podrán reservar los expedientes de averiguaciones previas.

Por entrevistas se sabe que la Auditoría Superior del Estado (ASE) ha interpuesto denuncias por la contratación ilegal de la deuda.

Estas denuncias se suman a las presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN) y por el secretario de Gobierno, Víctor Zamora, por la falsificación de su firma para contratar un crédito de 550 millones de pesos durante la pasada administración.

Por su parte, el gobierno del Estado ha informado en al menos tres ocasiones que se han adjuntado actas circunstanciadas por las investigaciones que realizan las autoridades de Estados Unidos por presunto lavado de dinero por parte de exfuncionarios públicos de Coahuila.

(ver nota completa en El Siglo de Torreón)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *