PC 29 busca frenar la firma de contrato
POR EDITH GONZÁLEZ / EL SIGLO DE TORREÓN
Con la interposición de amparos, la asociación civil Participación Ciudadana 29 buscará «frenar» la firma del contrato de alumbrado público por 15 años que ganó la empresa Construlita Lighting International , S. A. de C.V. por considerar que se violaron algunas leyes durante el proceso.
Ayer, la organización presentó ocho demandas de amparo en contra del fallo de la licitación del alumbrado público, en el Poder Judicial de la Federación.
«Nos oponemos a cuestiones que están mal desde un principio, no puedes romper las leyes a tu antojo», dice Ricardo Segura, integrante de PC 29, comenta que no se tiene la certeza de que la licitación presenta las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad como lo dicta el artículo VI de la Constitución Política, ya que es la única propuesta.
Dice que no se pueden afectar como fuente de garantía de pago los ingresos del municipio sin tener previa autorización del Congreso del Estado, tal y como lo dicta el artículo 12 de fracción X de la Ley de Deuda Pública del Estado de Coahuila y «no tienen autorización por parte del Congreso y esto debió haberse sacado antes de hacer la licitación».
Agrega que tampoco se presentaron las mismas condiciones para todos los participantes de la licitación, como lo marca el artículo 14 de la Ley de Proyectos para Prestación de Servicios del Estado. «La empresa, al momento de presentar su propuesta, venían planos que tenían ellos desde febrero cuando la licitación se presentó el primero de mayo. Tuvieron conocimiento y noticia de esto mucho antes que los demás».
El municipio, señalan, omitió publicar la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila, a pesar de que lo dicta el artículo 15 de la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios para el Estado de Coahuila. Aseguran que el supuesto ahorro de energías, tampoco se ha sustentado en ningún estudio o análisis exhaustivo y verificable.
Riquelme defiende el proceso
El alcalde Miguel Riquelme Solís declaró que la manera como se ha llevado el proceso de licitación del alumbrado público se ha cuidado mucho jurídicamente.
«Ya no hay lugar para obsesiones ni politiquerías de gente que quiere meter amparos, que anda haciendo campañas en redes sociales», expresó
Con relación a las demandas de amparo presentadas ante el juzgado de Distrito, declaró que «no hay marcha atrás en mi oferta de darle a Torreón un mejor alumbrado público, ellos y otros se podrán seguir oponiendo hoy, mañana y todos los años de mi gobierno, porque no quieren el beneficio para Torreón. No se han dado cuenta que esto no es un tema de partidos, es de justicia para los ciudadanos«.
En el evento donde hizo entrega de varias calles pavimentadas a habitantes del ejido «La Palma», a unas horas de regresar de su viaje por Asia, el alcalde dijo que sólo le interesa: «Que me dejen trabajar, hay mucho qué hacer en Torreón y no es momento para detener el paso por personas que tienen derecho a expresarse, pero lo que buscan es perjudicar y obedecen a posturas electoreras y oportunistas». (Yolanda Ríos)
Publicado en El Siglo de Torreón