¿Corre riesgo la operación del Metrobús Laguna? pc 29 laguna
Opinión

¿Corre riesgo la operación del Metrobús Laguna?

Por Alejandro Buendía

Una comunidad desplazada por el Metrobús Laguna. Esa sería la definición de un proyecto fallido, costoso y mal diseñado. Los más de 130 mil usuarios del transporte público sólo en la ciudad de Torreón no son atendidos, a nadie les importa, no les ayudan a transportarse de manera más segura, eficiente y cómoda. En Torreón, lamentablemente, las autoridades no piensan en quienes no utilizan vehículo para transportarse.

Con más de 1500 millones de pesos proyectados y 900 ejecutados, el Metrobús Laguna es el elefante blanco más ostentoso de todo el estado de Coahuila. Su ruta troncal y las estaciones por todo el bulevar Revolución son el fiel reflejo de la mala planeación y la intransigencia de las autoridades estatales.

¿Qué hacer con un proyecto que desde el inicio fue cimentado con fallas y malos entendidos? ¿Cómo hacer valer la millonaria inversión que se está cayendo a pedazos?

Para el gobernador Miguel Riquelme y su comparsa, Gerardo Berlanga, el Metrobús será su gran deuda. No tengo ninguna duda que el proyecto corre el riesgo de no operar durante esta administración estatal.

Hagamos cuentas, 2022 será el penúltimo año de Miguel Riquelme. Las autoridades no han llegado a ningún acuerdo con los concesionarios, no se han terminado las estaciones centrales y no se han comprado los camiones. En 2023, último año de gobierno, todo el esfuerzo se vuelca al diseño de las campañas y al periodo de transición, es decir, Miguel Riquelme y compañía tienen apenas algunos meses para terminar lo que no hicieron en un lustro.

Lectura recomendada | ¿Por qué sigue sin operar el Metrobús Laguna?

No me cabe la menor duda de que las autoridades podrían sorprendernos. Imaginemos el escenario; Román Alberto Cepeda, alcalde priísta y alfil de Riquelme, facilitará las condiciones para poner en marcha el proyecto. Los concesionarios cederán y aceptarán el modelo de negocios tal cual lo plantea el estado. Se compran y se mandan a hacer los camiones. En el transcurso, la iniciativa privada termina de construir las estaciones centrales y el gobierno rehabilita los paraderos y la ruta troncal. Todo esto, en, apenas, en 2022.

Con organización, transparencia y estrategia este plan podría darse, sin embargo, en Torreón, Coahuila y todo México, las cosas no funcionan bien, la experiencia nos dice que los grandes proyectos se retrasan. El Metrobús, lamentablemente, no ha nacido y posiblemente, no verá la luz durante el gobierno de Miguel Riquelme.

Facebook: Participación Ciudadana 29 Laguna

Twitter: @pc29laguna

Web: www.pc29laguna.org.mx

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *