Oculta gobierno de Rubén Moreira lista de acreedores
Sin un acta de acuerdo oficial, la Secretaría de Finanzas (Sefin) clasificó como reservada la información relacionada al pago de proveedores, con el crédito de 2,500 millones de pesos, pese a la promesa de realizar con transparencia la liquidación de deudas con los prestadores de servicios.
Al dar respuesta a una solicitud de información realizada por El Siglo de Torreón, la Secretaría de Finanzas argumentó que los datos no se darán a conocer porque “puede dañar la estabilidad económica y financiera del estado”, y “los intereses de Coahuila”.
Contrario a lo expuesto en la respuesta a la solicitud de información con folio 00342915, al solicitar la autorización de crédito al Congreso Local, el Secretario de Finanzas, Ismael Ramos, y su subsecretario de deuda, Armando Rubio, se comprometieron a realizar la publicación de las empresas que se liquidarán y las obras que realizaron.
En la respuesta a la solicitud de información, se indica que fue la subsecretaria a cargo de Armando Rubio quien decidió reservar la información, desde el pasado 2 de octubre, es decir, cuatro días antes de solicitar la autorización de créditos a los legisladores.
Pese a lo antes expuesto, Ismael Ramos dijo en entrevista que se transparentaría la lista.
Aunado a estas contradicciones, fue violentada la Ley de Acceso a la Información, ya que el artículo 62 indica que se tiene que emitir un acuerdo de clasificación de información en donde se debe de exponer los motivos por los que se reservó la información.
Este acuerdo no fue otorgado en la respuesta a la solicitud de información, como marca la Ley, y tampoco fue publicado en el sitio web de la Sefin.
Actualmente el apartado electrónico de Información Clasificada de la Secretaría indica que no cuenta con información reservada.
AUMENTAN DEUDA, SIGUE OPACIDAD
El Congreso del Estado aprobó en fast track la petición de crédito de 2,500 millones de pesos el pasado 7 de octubre, con la promesa de no repetir las “viajas prácticas de opacidad” y realizar un proceso transparente.
El crédito fue solicitado este año y otorgado al mes de abril. Fecha en que se inició el pago a proveedores, de acuerdo a declaraciones de Ismael Ramos. Quien además dijo se publicaría de inmediato la lista de empresas y obras que se realizaron.
Estos adeudos pertenecen a la pasada administración encabezada por Humberto Moreira y Jorge Torres.
Este nuevo crédito aumentó la deuda bancaria de Coahuila a 36 mil 900 millones de pesos.