
Nos bastaron 114 años para comprometer el futuro de Torreón
Por Alejandro Buendía
Nos bastaron 114 años para comprometer el futuro y la viabilidad de Torreón. En ese tiempo sobreexplotamos el acuífero principal que alimenta a más de nueve municipios laguneros. Deforestamos y arrasamos con la flora endémica que adornaba el lugar. Llenamos de concreto las calles, las avenidas y los espacios públicos. Instalamos empresas maquiladoras, agrícolas, mineras e industriales que precarizaron los salarios, sobreexplotaron a las personas y chuparon los recursos del medio ambiente.
En 114 años Torreón está comprometido. Su futuro no se ve claro, ya no tiene agua, forma parte de las zonas metropolitanas con peores sueldos, la violencia de género es un problema grave que no se ha solucionado, el calor es cada vez más brutal y las personas que no tienen el privilegio de trasladarse en auto viven un calvario cada vez que se mueven de un lugar a otro.
Torreón duele, duele hasta el tejido más escondido del cuerpo. Hay ciudades mexicanas que tienen más de 500 años y continúan en pie, con sus problemas y sus retos, pero han sobrevivido a través del tiempo, sin embargo, aquí, la situación es tan grave, que se están buscando alternativas para traer agua de otro lado, que los talentos jóvenes migran porque la oferta laboral es precaria y mal pagada, que las mujeres migran porque la brecha salarial de género en el estado y la ciudad es la más alta del país.
En dado caso, podríamos felicitar a Torreón y a su gente porque ha resistido. Las autoridades, por una parte, han demostrado una y otra vez su incompetencia. La alternancia entre partidos no es una muestra de la pluralidad política de la ciudadanía, sino más bien de que nadie ha convencido, de que todos y todas, sin importar su color, han tenido paupérrimos resultados.
A la gente que trabaja todo el día en la maquila, en el sector servicios, en la oficina, en labores domésticas, en oficios, en la construcción; felicidades porque han resistido y sobrevivido el calvario que significa vivir en Torreón.
Como ciudadanía nos toca defender a la ciudad, hacerla nuestra, no permitir que llegue cualquier hijo de vecino a implementar ocurrencias. Merecemos empleos mejor pagados, más inversión pública, movilidad digna, más áreas verdes. Necesitamos una ciudad viva, amigable e inteligente.
Resiste, Torreón, porque no sabemos cuántos años pasarán hasta que exista voluntad política para iniciar tu rescate.
Facebook: Participación Ciudadana 29 Laguna
Twitter: @pc29laguna
Web: www.pc29laguna.org.mx

