¿Por qué sigue sin operar el Metrobús Laguna? PC 29 Laguna
Artículos

¿Por qué sigue sin operar el Metrobús Laguna?

Este 16 de noviembre se cumplen 5 años de que Rubén Moreira, ex gobernador de Coahuila, inició formalmente la construcción del Metrobús Laguna.

Las autoridades, en ese momento, prometieron que la obra y la operación estarían listas un año después, en noviembre del 2017. Así, han pasado más prórrogas que avances y la movilidad en La Laguna continúa sin modernizarse.

En 2007, durante la administración municipal de José Ángel Pérez al frente de Torreón, se llegó a un acuerdo en el que cada 10 años se deberían renovar las flotillas de autobuses. Dicho plazo culminó hace cuatro años, pero por la iniciativa del Metrobús, están circulando camiones con 14 años de uso.

El reto de movilidad en una zona metropolitana interestatal como La Laguna es complicado. Desde Participación Ciudadana 29 se ha trabajado y participado en foros y campañas para promover la coordinación entre los municipios de Durango y Coahuila. PC29 también participa activamente en Metrópoli Laguna, una campaña que visibiliza las principales problemáticas de la Zona Metropolitana de La Laguna y plantea soluciones desde la sociedad civil, pero lamentablemente, aunque han habido algunos avances, las autoridades competentes no han sellado acuerdos fundamentales.

¿Por qué continúa sigue sin operar el Metrobús Laguna? De acuerdo con el gobernador Miguel Riquelme, la pandemia vino a retrasar el avance del proyecto, ya que la cantidad de usuarios del transporte bajó por el confinamiento, sin embargo, desde antes que comenzara la crisis sanitaria, las autoridades y los concesionarios nunca llegaron a un acuerdo.

Los concesionarios, por un lado, piden se integre un modelo de negocios con números reales en materia de aforo, de tal manera que se pueda calcular el costo del pasaje. Transportistas como José Ángel Cuéllar refieren que el Gobierno del Estado infló la cantidad de usuarios diarios hasta 180, cuando en realidad no eran más de 130 mil.

Entre las disputas, el ex secretario de infraestructura, Gerardo Berlanga, quien hoy ocupa la titularidad de la Secretaría de Infraestructura Público Privada, comentó, a titulo personal, que el sistema no está operando por culpa de los concesionarios.

Lectura recomendada | La ciudad está desordenada, por eso la falta de inversión en Torreón

El riesgo del proyecto es alto. El gobierno de Miguel Riquelme termina en 2023. Sólo le queda el año entrante, antes de los procesos de entrega recepción y campañas políticas, para invertir el recurso necesario y llegar a los acuerdos urgentes que pongan en marcha al Metrobús.

En total, fueron más de 1,500 millones de pesos programados para esta obra. El recurso vino del gobierno federal, estatal y municipal. La infraestructura ya comienza a deteriorarse sin que aún se hayan comprado las unidades. Las estaciones Nazas y Mieleras están inconclusas. El Metrobús Laguna y su viabilidad se perciben lejanas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *