Los daños colaterales de la Megadeuda pc 29 laguna
Opinión

Los daños colaterales de la Megadeuda

Por Alejandro Buendía

Es momento de analizar los daños colaterales de la megadeuda de Coahuila. En esta semana se ha hablado de cifras, de cuánto se ha pagado, de cómo se fraguó el fraude más grande en la historia de la entidad, pero en esta columna le dedicaré unas sentidas palabras a todos los funcionarios que nos traicionaron y que día a día ignoran nuestras necesidades más elementales.

Organismos como el Consejo Cívico de las Instituciones sugieren que, al menos, destines entre el 10 y el 15 por ciento de tu presupuesto en inversión pública. De esta manera, de acuerdo con los especialistas, puedes atraer inversión y generar desarrollo. En Coahuila, lamentablemente, en los últimos años la obra pública se ha ido al suelo. ¿La razón? Simple y sencillamente no hay dinero.

Todos los años, la administración estatal solicita un crédito a pagar a corto plazo para solventar aguinaldos y prestaciones del aparato burocrático. Coahuila no tiene liquidez, está ahogado, la deuda se lo come, el gasto excesivo en burocracia no lo deja moverse.

Por todo lo anterior, el gobierno de Miguel Riquelme pasará como uno de los más grises y mediocres de los últimos sexenios. Sus proyectos de inversión son escasos, en La Laguna no ha hecho absolutamente nada, en Saltillo hizo una línea verde y en el resto del estado solamente se ha dedicado a pavimentar algunas calles y equipar policías.

La megadeuda quebrantó el presente y el futuro del estado de Coahuila. Actualmente, salvo la región sureste, no es atractivo invertir en el estado; ciudades con problemas de abasto de agua, zonas industriales dañadas y olvidadas, carreteras en malas condiciones. Coahuila reza por que se termine de pagar una deuda que, a este ritmo, dejará de sofocar las finanzas en, al menos, 30 o 40 años.

No hay dinero para la Comisión de Búsqueda, para la Fiscalía Anticorrupción, para la Fiscalía Especializada en Desaparecidos, para el Instituto de la Mujer, para los municipios. Desde la Secretaría de Finanzas las autoridades sólo se dedican a administrar lo que no tienen y a repartir a cuentagotas el recurso.

Últimamente he escuchado al gobernador lamentar que el gobierno federal ya no los apoya, se tira al suelo, lamenta le «insensibilidad» de la federación y asume el papel de mártir que logrará sacar adelante a Coahuila.

Esta idea, amigas y amigos lectores, es totalmente falaz. La distribución del gasto en Coahuila pondera rubros insulsos y superficiales como la publicidad, como prestaciones excesivas, como gasto en automóviles, comidas, cenas, desayunos a cuenta del erario y pago de favores dando empleo y abriendo plazas que no se necesitan.

Jorge Torres, Javier Villarreal, Humberto Moreira, Shamir Fernández, Miguel Mery, Rubén Moreira, entre otros personajes, están muertos de risa. Nadie los va a tocar por haber provocado el desfalco más grande en la historia del erario. Todos fueron comparsas, cómplices y villanos. Todos, de alguna u otra manera, avalaron el robo más grosero que se haya registrado a las arcas coahuilenses.

Lectura recomendada | Megadeuda de Coahuila cumple 10 años en 2021, aquí un recorrido del desfalco

Desde sociedad civil, a una década de que se destapara el escándalo, seguiremos insistiendo. No importa que aquellos dos diputados locales que aprobaron la contratación de la megadeuda hoy estén en el congreso federal y al frente del sistema de justicia coahuilense, respectivamente. No importa que el entonces gobernador hoy goce de total libertad y viva feliz en su casa en Cuernavaca. No importa que el otro gobernador hoy sea la voz de la oposición en el Congreso. No importa que el delfín de todos ellos, hoy sea gobernador y no haya hecho nada por conocer la verdad y castigar a los culpables.

Seguiremos exigiendo, exhibiendo y presionando. Lamentablemente, para todos esos funcionarios, nuestra memoria no es corta y los daños colaterales por la megadeuda, los vivimos todos los días.

Facebook: Participación Ciudadana 29 Laguna

Twitter: @pc29laguna

Web: www.pc29laguna.org.mx

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *