Opinión

«La transparencia debe ser la principal herramienta para los ciudadanos»

transparencia

La publicación en «tiempo real» y de oficio, de licitaciones y compra-venta que hagan los gobiernos, entre otras modificaciones al Sistema de Acceso a la Información, para consolidarlo, fue la propuesta realizada por Joab Ángel Rodríguez estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, dentro del concurso «Tu iniciativa contra la corrupción» y que también será presentada ante el Congreso de la Unión.

PROPUESTA

La iniciativa propone reducir el plazo de respuesta en el sistema Infomex, que consta de 15 hábiles y obtener respuesta en sólo 8 días; fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas con respecto a la ejecución y manejo del presupuesto federal, de fondos y fideicomisos, de los Entes Autónomos y de los partidos políticos; garantizar que las convocatorias para todos y cada uno de los procesos de licitación en el país se publican en tiempo real; establecer reglas y procesos que permitan a proveedores del gobierno en los tres ámbitos; fortalecer las atribuciones y facultades de la Auditoría Superior de la Federación para que las acciones que emprenda tengan mayor peso, tanto en sanciones como en difusión de información; Facultar al IFAI el acceso y publicación de investigaciones relacionados con violaciones a los Derechos Humanos, entre otras cosas.

«Nosotros intentamos crear un vínculo entre lo social y el gobierno y analizamos por qué la corrupción por qué no hay participación, por qué estamos en pañales con la Ley de Transparencia, con la rendición de cuentas y proponemos esto para seguir avanzando»

ver nota completa en El Siglo de Torreon

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *