Opinión

La Comarca hostil que debe renovarse

Por Alejandro Buendía

La Comarca Lagunera, por su diseño y sus carencias, es hostil para la ciudadanía.

Sus banquetas angostas (a excepción del centro), la falta de agua potable en todas las colonias, los tandeos, la rapiña, los bajos salarios, el pavimento quebrado, las pocas áreas verdes.

Hasta la fecha, no ha habido ningún gobierno que administre y diseñe proyectos con perspectiva metropolitana. La voluntad política por mejorar las condiciones de vida de las y los laguneros no existe.

Pero, entonces, ¿qué hacer para sí poder vivir mejor en la región?

Desde algunos años y hasta la fecha, las organizaciones de la sociedad civil han ido tomando fuerza en la región. El empuje de ciudadanía, así como el diseño de proyectos y campañas de socialización, es un buen comienzo para poner el dedo sobre la llaga, ofrecer alternativas y presionar a las autoridades.

Tenemos que pugnar por una zona metropolitana libre, en donde se pueda transitar de un estado a otro, a prácticamente cualquier hora del día, sin mayor problema. Necesitamos una región incluyente, que abrace a todos, que ofrezca las mismas condiciones para emprender o para trabajar como asalariado. Necesitamos una región que tenga agua en todos los rincones, que regule el extractivismo y pondere el derecho humano al acceso al líquido.

Todos estos temas, así como la lucha contra la corrupción y la promoción de la fiscalización y rendición de cuentas, los tocan organizaciones hermanas que, desde sus trincheras y con pocos recursos, tratan de incidir de manera positiva.

Depender de lo que haga o digan los gobiernos municipales, estatales y federales recae en un acto de fe que casi nunca provoca el milagro.

Desde el trabajo, la coordinación, los acuerdos y el esfuerzo, de alguna manera, se podrá comenzar a incidir de manera positiva.

En la Comarca Lagunera tenemos muchos retos y será, sólo a través de la ciudadanía, que esta tierra deje de ser un lugar hostil para vivir.

Facebook: Participación Ciudadana 29 Laguna

Twitter: @pc29laguna

Web: www.pc29laguna.org.mx

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *