kena yañez martínez
Artículos

Kena Yañez Martínez: ¿corrupción en el nuevo gabinete de Torreón?

Kena Yañez Martínez llama la atención dentro del gabinete de Román Alberto Cepeda, quien comenzó a presidir el Ayuntamiento de la ciudad de Torreón el pasado sábado 1 de enero 2022. Kena fue parte de algunos nombramientos oficiales para su equipo, y llama la atención, porque es una personaje a quien le demostraron actos de corrupción.

Tabla de contenidos

  1. El puesto de Kena Yañez
  2. ¿Quién es Kena Yáñez?
  3. El escándalo de corrupción de Kena Yáñez Martínez
  4. El acto de corrupción
  5. Otras irregularidades

El puesto de Kena Yañez

Kena María Yañez Martínez fue elegida por el presidente de Torreón para el puesto de directora de Desarrollo Económico del ayuntamiento.

Según la página oficial del gobierno de Torreón, el departamento tiene como misión «crear riqueza con el fin de potencializar la prosperidad y el bienestar económico y social de los habitantes de Torreón, Coahuila…».

Esto, «por medio de la atracción de inversión y fortalecer la creación y desarrollo de empresas sustentables que ofrezcan productos y servicios de calidad y sean una importante fuente de empleo. Así mismo, fomentar la cultura emprendedora a base de valores y sentido humano».

Este puesto anteriormente estuvo a cargo de Francisco Jaime Acosta y, previamente, por Fernando de Jesús Jaime Gómez.

El título que hoy ostenta Kena Yañez Martínez recibe una remuneración anual de 580 mil 236 pesos, esto es, 48 mil 353 pesos mensuales, según la información pública en Declaranet de Jaime Acosta.

¿Quién es Kena Yáñez?

Kena Yáñez Martínez es una ciudadana nuevoleonense, graduada como licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

En 2006 fue directora del Instituto Estatal de la Juventud en Nuevo León y en 2009 fue directora del Programa de Alianzas Educativas en Escobedo, Nuevo León.

En 2015, Kena Yañez fue delegada regional de Telecomunicaciones en México de la Secretaría de Comunicaciones  y Transportes y en 2016 Coordinadora Regional Noreste del fideicomiso de la Secretaría de Economía llamado ProMéxico, eliminada por el gobierno de López Obrador en 2018.

En su perfil de LinkedIn se muestra como «actual directora comercial de Grupo Alianza», en su experiencia escribe que fue consejera en la Escuela de Política y Relaciones Internacionales del ITESM y de la Escuela de Negocios Globales en la Universidad de Monterrey en 2018.

El escándalo de corrupción de Kena Yáñez Martínez

En marzo del 2008, cuando Kena Yañez Martínez era directora del Instituto Estatal de la Juventud en Nuevo León cuando el gobierno de esa entidad anunció que inhabilitaría a Yañez por cuatro años por «haber dañado el patrimonio del Estado mediante el sobre pago a una empresa».

Yañez Martínez pagó, además del veto en la función pública, 971 mil 250 pesos como sanción.

Esto, resultante de una investigación realizada por la Contraloría del Estado de Nuevo León, dependencia que dio continuidad a un caso revelado por periodistas de la región.

Luego de que la Contraloría confirmara un caso de corrupción que dañaría al erario estatal por un millón 800 mil pesos, se hizo saber al Ministerio Público del delito, quien congeló el caso por lo menos por un año. No se encontró información sobre procesos penales en su contra.

En ese entonces, el diputado local, Ricardo Vázquez Silva, del PAN, refirió que mucho tenía que ver la influencia del gobernador en turno José Natividad González Parás (PRI), llamó a la situación de Kena una «cosa juzgada» cuando aún no se determinaban responsabilidades legales.

El acto de corrupción

Kena Yañez Martínez fue sancionada porque la captaron en video pidiendo la alteración de un contrato que el Instituto Estatal de la Juventud (IEJ) de Nuevo León había firmado el 2 de mayo de 2006 con la empresa Distribución Comercial y Servicios Profesionales S. A., aparentemente fantasma.

El trabajo de la empresa era hacer un «estudio de mercado para la visión de la juventud a 30 años» por el que el Instituto pagó 2.2 millones de pesos.

En el video, Kena Yañez pide al exdirector administrativo del IEJ, Rogelio Martínez Véliz, que responsabilice del gasto a su antecesor, Gilberto Treviño Aguirre, solicitando que altere la fecha de contratación del servicio.

Martínez Véliz recibió como sanción 7 años de inhabilitamiento en la función pública por haber accedido al acto.

Otras irregularidades

Aquél video representó tan sólo una irregularidad de Kena Yañez. Según el diario Proceso, quien daría seguimiento al caso de la joven internacionalista, la funcionaria habría sido amonestada anteriormente.

El 15 de noviembre del 2007, la Contraloría de Nuevo León descubrió que la camioneta del Instituto que dirigía se usó para viajar a Texas. El padre de Kena, Margil Yáñez manejó con un bien público hasta Estados Unidos por temas personales.

Ese mismo año, Kena Yañez gastó mediante el IEJ 29 millones de pesos en dos días, tan sólo por un viaje a Nueva York con razón de asistir a un llamado «Encuentro Mundial Joven».

Además, según un documento escaneado del Órgano Interno de Control de Telecomunicaciones de México en 2014, Yañez Martínez recibió señalamientos por inconsistencias de hasta 1.7 millones de pesos en el manejo de los recursos del área de Gerencial Regional Noreste, en Nuevo León, donde era titular en esa época.

Fuente: Vanguardia, Red es Poder, Info 7, LinkedIn.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *