Denuncian presunta corrupción al interior del Instituto Electoral de Coahuila PC 29 Laguna
Noticias

Denuncian presunta corrupción al interior del Instituto Electoral de Coahuila

Con información de Vanguardia

El pasado 11 de julio 2023, el responsable de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez, denunció el faltante de 6 millones 435 mil 750 pesos de las finanzas del organismo por el concepto de pasivos laborales que no procedieron mediante demanda, es decir, que no tuvieron que haber sido erogados por parte de la institución.

Para Óscar Daniel Rodríguez, el faltante podría ser a causa de un posible desvío de recursos y un presunto acto de corrupción cometido por el presidente consejero, Rodrigo Paredes.

INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA SE RETRACTA

El 12 de julio, un día después de la denuncia, el Instituto Electoral de Coahuila publicó un comunicado en el que precisó que el pasado 26 de junio la Junta Local de Conciliación y Arbitraje ordenó al organismo el pago de indemnizaciones laborales correspondientes a 21 empleados del extinto Partido Joven, sin embargo, cuatro días después la misma Junta envió un comunicado para dejar sin efectos la orden original.

Además, fue el mismo Rodrigo Paredes quien, el mismo 12 de julio, ordenó que se cumpliera con los pagos establecidos por la Junta Local porque, de lo contrario, el organismo podría incurrir en faltas graves como el delito de desacato.

Pese a los dichos de Paredes, fue el mismo Instituto Electoral de Coahuila el que desmintió a su presidente, al asegurar que las erogaciones habían quedado sin efectos.

El diario Vanguardia informó que desde 2019 la Junta de Conciliación declaró la prescripción del caso y sólo uno de los 21 casos recurrió a un juicio de amparo para seguir con el pleito legal.

El ex funcionario amparado se trata de Martín García Salinas, a quien presuntamente se le debía pagar una indemnización de 252 mil 859 pesos, quien finalmente logró una resolución positiva el 18 de marzo de 2021.

Cabe destacar que la sentencia a favor de Martín García no afecta al IEC, sino a la misma Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

PROMOVERÁN REMOCIÓN DE CONSEJERO DEL INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA

El ex representante legal del Partido Joven, Julio Aldape, generó controversia al difundir un video en redes sociales, anunciando que promoverá la remoción del consejero Óscar Daniel Rodríguez. Acusó a Rodríguez de divulgar información de expedientes laborales reservados. Aunque Aldape reconoce que el procedimiento está vigente, documentos revelan que la Junta de Conciliación declaró prescrito el caso en 2019 y no se registró como pasivo laboral en el Instituto Electoral de Coahuila (IEC). Aldape considera que una persona ajena no debería intervenir en asuntos que no le competen y presentará una queja y denuncia ante la autoridad electoral.

Jesús Homero Flores Mier, Fiscal Anticorrupción del Gobierno de Coahuila, indicó que ya solicitó al IEC toda la información referente al presunto caso de corrupción para definir si la dependencia a su cargo iniciará una investigación de oficio.

Lectura recomendada | 3 casos de corrupción en México que no debemos olvidar

Cabe destacar que el Partido Joven, que tiene extinto poco más de seis años, solicitó en abril de 2023, vía la Organización Política Independiente, los requisitos para intentar, de nueva cuenta, buscar el registro como partido ante el Instituto Electoral de Coahuila.

Cabe destacar que en 2017 Humberto Moreira fue aspirante a diputado local plurinominal por dicho partido, sin embargo, la organización no logró los votos necesarios para obtener la posición proporcional en el Congreso y, por ende, el registro como partido político para poder recibir prerrogativas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *