Opinión

Extrema pobreza

Por Miguel Ángel Ordaz

Efectivamente, la pobreza es un problema muy complejo, tanto que a pesar de los años que se ha venido combatiendo  y de los enormes recursos que se han utilizado, no se han siquiera sentado las bases para resolverlo; el subdesarrollo es evidente; se han generado conductas que permiten la comodidad del no esfuerzo y se establece como visión el esperar que algo suceda para que las cosas cambien y la condición de pobreza se mantenga.

La coyuntura que significa la crisis sanitaria no ha sido motivo siquiera para la reflexión, lo que implica que se espere, otra vez. Somos una sociedad cómoda, nos encanta esperar, practicamos el menor esfuerzo, llegamos rápido y perdemos de vista el plazo largo, aun cuando es urgente plantearnos los problemas que están por venir.

Efectivamente, es extrema la pobreza política; se destinan muchos recursos, y se tienen pobres resultados; la existencia de esta pobreza es muy parecida a la otra, a la de subsistencia y miseria, se puede decir que van de la mano, y que se promueven desde el poder público, socios, cófrades y grupos “amafiados”, que los encontramos en alianzas políticas, acuerdos, y tránsfugas de los partidos, vendiéndose como buena Etaíra al mejor postor, total la representación es para eso.

Una y otra pobreza son indispensables para mantener un esquema de control político; la pobreza de casi la mitad de la población del país es indispensable para mantener privilegios de los profesionales de la política, para mantener la idea de que la democracia es votar pero no poder botarlos si no atienden su responsabilidad; ¿Por qué seguimos dando las misma vuelta cada 3 y 6 años?, porque no hemos conseguido evolucionar como individuos y como sociedad, mantenemos la esperanza y esperamos, y así se nos ha ido el tiempo y la vida.

En este tiempo de elecciones el balón está en nuestra cancha, muy destartalada pero nuestra; es el momento de un cuestionamiento serio sobre el rol que debemos jugar, y en este rol la exigencia sobre la actuación de quienes sarán elegidos debe ser el punto de partida. No mantengamos baja nuestra estima y exijamos a quienes otorgaremos el mandato; la escalada hacia un gobierno autocrático está a todo lo que da; se requiere de capacidad, preparación y compromiso para enfrentar este embate; será difícil, y más, si las propuestas de quienes quieren ser gobierno se apoyan en frases como “es uno de los nuestros”, “si vamos juntos ganamos todos”, “si voy”, “trabajo por mi gente”; me pregunto qué significa ser de los nuestros, a donde vamos y que ganamos, a donde va, cuál es su gente y que ha hecho por ella. Es evidente la pobreza y el estancamiento, y si las aceptamos sin cuestionarlos también será evidente la nuestra; los graves problemas que tenemos exigen ideas, debate, visión de largo plazo, buen futuro para las nuevas generaciones, no frases huecas.

 Amable lector, acércate a PC 29, hagamos grupo para debatir sobre la salud, la educación requerida, la representación efectiva, la crisis de los partidos políticos, las cofradías que los controlan subastan o venden como franquicias, la necesidad de cambios profundos. Aquí seguiré tocando estos temas y aportar el interés por debatirlos. Necesitamos combatir nuestra pobreza cívica y política; acércate ya la hacemos en PC 29

En el Cajón

Este año los partidos disponen de siete mil 352 millones de pesos; el manejo de este dinero permite a las camarillas que los controlan, determinar, asignar o traficar candidaturas y posturas políticas en decisiones importantes, lo que les ha permitido hacer de la democracia su patrimonio, reduciéndola a lo electoral y al acto de un día, que es el acercamiento único que tienen partidos y candidatos con los ciudadanos. Claro que debemos salir a votar, debemos razonar el voto y debemos ser factor de cambio para mejorar; si otorgamos un mandato, plantarnos frente al mandatario y exigirle que atienda a nuestros intereses.

El circulo en el que hemos estado por décadas debemos romperlo

Facebook: Participación Ciudadana 29 Laguna

Twitter: @pc29laguna

Web: www.pc29laguna.org.mx

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *