Opinión

Estados, obligados a la transparencia

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) subrayó que los estados y municipios están obligados a ejercer con más transparencia y responsabilidad los mayores recursos que recibieron por participaciones a julio de este año.

La nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (LDF) llega en un momento en el cual los gobiernos locales cuentan con una mayor disponibilidad de recursos que los programados en el Presupuesto 2016, destacó la dependencia.

Informó que en términos porcentuales, las participaciones que recibieron las entidades federativas a julio 2016 están 6.0 por ciento por arriba de lo programado y en números absolutos significan 23 mil 545 millones más.

La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios ya obliga a que los estados manejen sus recursos de una manera mucho más transparente, agregó en el Informe Semanal de su Vocería.

En el proceso de implementación de esta ley, señaló, la mayor parte de las obligaciones para los estados entran en vigor en 2017, y para los municipios en 2018, pero las entidades federativas deben adecuar sus leyes al nuevo marco constitucional y tienen como término hasta octubre del 2016.

Refirió que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, se reunió con la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) para la instalación de la Comisión de Hacienda de dicho organismo, que preside el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez.

(ver nota completa en El Siglo de Torreón)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *