Artículos

El costo excesivo de las elecciones en Coahuila

¿Sabías que, de acuerdo con el calendario electoral, durante los próximos 10 años se celebrarán 8 elecciones en Coahuila? Esto significa que, sólo en dos años, no tendremos que acudir a las urnas.

Esto, en pocas palabras, representa un gasto gigantesco del erario coahuilense, y todo porque los legisladores, así como las autoridades electorales, no han tomado la decisión de empatar las elecciones para poder lograr un ahorro importante.

Tan solo en la última década, el costo de la democracia ha representado para los coahuilenses un gasto de 2 mil 228 millones de pesos.

Desde hace cuatro años, sólo se dejó de celebrar una jornada electoral en 2016, ya que en 2015 se renovó el Congreso Federal, en 2016 se mantuvo todo igual, en 2017 se votaron por alcaldes, diputados locales y gobernador y en 2018 nuevamente por alcaldes, así como por diputados, senadores y Presidente de la República. Para 2020, otra vez se organizarán elecciones en Coahuila para renovar el Congreso de la entidad.

Urge que los legisladores abanderen el tema y empaten procesos electorales, de tal manera que no se sature al ciudadano y se ahorren costos que están representando, actualmente, una significativa fuga de dinero.

Por otra parte, creemos que, reduciendo el número de jornadas electorales, podría incrementar el interés en la ciudadanía, efecto que generaría una mayor participación y un fortalecimiento de la democracia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *