Decomisa EU 33.2 millones de dólares a colaboradores de Moreira
Al menos 33 millones 240 mil dólares, que empresarios y ex funcionarios coahuilenses no pudieron comprobar que tuvieran un origen lícito, han sido decomisados o están en proceso de ser incautados por autoridades estadounidenses.
Durante la administración del ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, una red de políticos y empresarios desviaron recursos de las arcas estatales para invertir millones de dólares en negocios ilegales, entre ellos, medios de comunicación y del sector minero, en el estado de Texas, Estados Unidos, de acuerdo con declaraciones de uno de los implicados: Rolando González Treviño.
En los últimos tres años, el Gobierno de Estados Unidos ha asegurado alrededor de 533 millones 500 mil pesos mexicanos en fondos de inversión, empresas inmobiliarias, locales comerciales, restaurantes y farmacias, así como cuentas bancarias en Texas y el extranjero.
Este monto ha sido decomisado o está por ser incautado a tres personas: Javier Villarreal Hernández, Rolando González Treviño y Jorge Torres López.
Héctor Javier Villareal Hernández
El 1 de febrero de 2012, Javier Villarreal fue detenido en Texas por no portar una placa, llevaba 67 mil dólares que le fueron confiscados por las autoridades; pagó una fianza de 20 mil dólares para salir en libertad.
En febrero de 2014, el ex tesorero de Coahuila se entregó a las autoridades de Texas, quienes lo habían declarado prófugo a finales de 2013.
En el proceso legal, le confiscaron una cuenta bancaria en Las Bermudas con dos millones 275 mil 544.41 dólares, por estar vinculados con lavado de dinero, corrupción, robo, uso de dinero del erario de Coahuila.
En agosto de 2014 llegó a un acuerdo y cedió seis millones 503 mil 541 dólares, dinero que depositaba a cuentas del banco estadounidense JP Morgan.
Villarreal Hernández se declaró culpable en septiembre del 2014, y en octubre del mismo año salió libre tras entregar, además de alrededor de 8.8 mdd que ya había entregado en total, todas sus propiedades en el sur y el oeste de Texas, que tienen un valor aproximado de 20 mdd, según consta en documentos de la justicia de EU.
Rolando González Treviño