Daño del gobierno de Coahuila al erario público sería de 70 millones de pesos
Por El Siglo de Torreón/24 de febrero de 2015
De la revisión de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) que recibió Coahuila en 2013 y que suman 213.4 millones de pesos, la Auditoría Superior de la Federación (FASP) emitió 18 observaciones. De estas, 14 fueron solventadas por el gobierno antes de la integración del informe de la cuenta pública y cuatro estaban pendientes de resolución. Esas observaciones suman «un probable daño a la hacienda pública federal por 70 millones 858 mil 100 pesos«.
Este monto considera los 62.6 millones de pesos no justificados de la cuenta que abrió el gobierno en Ficrea, otros 7.4 millones por la compra de materiales y equipo de seguridad pública –como armamento y municiones-, que al 31 de diciembre de 2014 estaban pendientes de entrega por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
También están pendientes de justificación 286 mil 445 pesos por obras del Centro de Operación Estratégica de Saltillo, y otros 414 mil 882 pesos por trabajos en el Centro de Evaluación y Control de Confianza (C-3) del municipio de Ramos Arizpe.
Estas observaciones, explica la ASF, se deben a «inobservancias de la normativa, principalmente en materia de obra pública y adquisiciones, así como de la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Contabilidad Gubernamental».
De acuerdo con el informe de la ASF, al 31 de diciembre de 2014 Coahuila no había ejercido 74.9 % de los recursos transferidos por el FASP, «lo que impactó en los objetivos y líneas de acción de los ejes en materia de seguridad pública y generó retraso en las acciones de los Programas con Prioridad Nacional».
Vea la noticia en El Siglo de Torreón