Da ICAI ultimátum a Estado por créditos
El Instituto Coahuilense y de Acceso a la Información (ICAI) dio 5 días a la Secretaría de Finanzas (Sefin) de Coahuila para que cumpla con la Ley de Transparencia y publique la lista de empresas a las que pagó con el crédito de 2,500 millones de pesos o se apegue al procedimiento de reserva de información.
Si al transcurrir el plazo no se apegan a la Ley, el ICAI iniciará un procedimiento para revisar si incurrieron en irregularidades sancionables.
La Sefin se ha negado a informar el nombre de las empresas y las cantidades que pagó con recursos obtenidos a través de un crédito solicitado durante los primeros meses del año. La dependencia se ampara en un acuerdo de reserva que hizo de manera irregular la Subsecretaría de Deuda.
Tras aprobarse el dictamen de incumplimiento, en el expediente 134/2015, el ICAI revela que la Sefin cuenta con un acuerdo de reserva y «omite turnar la solicitud de información al Comité de Transparencia el cual debe confirmar la reserva de la información y no los titulares de cada área administrativa como lo expone en su escrito de cumplimiento el sujeto obligado».
En entrevistas, el titular de Sefin, Ismael Ramos, ha argumentado que los datos no se darán a conocer porque «pueden dañar la estabilidad económica y financiera del estado».
Contrario a esta respuesta, cuando se solicitó el crédito en octubre de 2014, la Sefin había prometido un proceso transparente.