
Revelan presunto conflicto de interés en San Pedro, Coahuila
El portal de investigación Red es Poder, reveló un presunto conflicto de interés protagonizado por Fabián Leyva Carreón, ex director de obras públicas del municipio de San Pedro, Coahuila.
Presunto conflicto de interés en San Pedro, Coahuila
Fabián Leyva, ex director de Obras Públicas del municipio de San Pedro, Coahuila en la administración 2019-2021 otorgó contratos por 96 millones 726 mil 409.74 pesos en favor de la empresa Constructora Mayrán de San Pedro S.A de C.V, en el cual el ex funcionario municipal posee un cargo como apoderado legal.
El presunto conflicto de interés sucedió durante la administración de la panista Patricia Grado, cuando Leyva otorgó 49 contratos de obra pública en favor de la empresa en la que participa como apoderado legal, es decir, una de las figuras que toman decisiones y que firman acuerdos por la contratación de sus servicios.
Desde el 26 de julio de 2014, el accionista mayoritario de la empresa, Jesús Manuel Sánchez Garza, tramitó una asamblea ante el Registro Público para dotar a Fabián Leyva Carreón el poder necesario para llevar acabo pleitos, cobranzas y actos de administración.

El que un funcionario público beneficie a una empresa de la que forma parte, a través de la dependencia que dirige, supondría un posible acto de corrupción y un conflicto de interés.
Para la investigación de Red es Poder, Jafia Pacheco, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Coahuila, el Tribunal de Justicia Administrativa debería tomar el caso para investigar y deslindar responsabilidades.
“Nosotros no podemos juzgar en las atribuciones que competen a otras instituciones públicas, como juez, o catalogar un conflicto de interés», comentó.
Conflicto de interés y rivalidad política
El ex diputado local, Édgar Sánchez Garza, presentó un punto de acuerdo para denunciar públicamente a Fabián Leyva Carreón en el Congreso el mes de mayo de 2019. Además, el también empresario interpuso una denuncia formal ante las autoridades. Hasta la fecha, ésta no ha trascendido.
Cabe destacar que Constructora Mayrán, tan sólo en 2014, logró una inversión, a través de un proyecto federal, tasada en 1,642 millones 145 mil 956 pesos.
Lectura recomendada | 5 razones por las que Torreón necesita una contraloría ciudadana
La Constructora ha logrado, a lo largo de los años, obtener contratos municipales, estatales y federales. Además del conflicto de interés documentado en San Pedro, la empresa también logró un acuerdo por 25 millones de pesos con la actual administración del Ayuntamiento de Torreón para realizar la rehabilitación integral del bulevar La Nogalera, al norte de la ciudad.
Para Juan Adolfo Von Bertrab, director de obras públicas de Torreón, mientras un proveedor no esté suspendido o investigado por las autoridades, éste tiene todo el derecho de ser contratado.
“Mientras la empresa no esté suspendida de sus funciones y aparte que cumpla con todos los requisitos de una empresa legalmente establecida, nosotros no podemos juzgar quién puede o no puede entrar.», comentó para la investigación.

