Artículos
Participación Ciudadana 29 Laguna redacta artículos de utilidad para la comunidad de la Comarca Lagunera, de Torreón y de Coahuila en general. Abordamos temas como rendición de cuentas, transparencia, anticorrupción, calidad de vida, movilidad, metropolización, corrupción, política, entre otros.
-
La información pública en México es un derecho y aquí te decimos cómo la puedes obtener
La información pública es aquella que está disponible y accesible para el conocimiento y uso de cualquier ciudadano o miembro de la sociedad.
-
Revelan presunto conflicto de interés en San Pedro, Coahuila
El portal de investigación Red es Poder, reveló un presunto conflicto de interés protagonizado por Fabián Leyva Carreón, ex director de obras públicas del municipio de San Pedro, Coahuila. Presunto conflicto de interés en San Pedro, Coahuila Fabián Leyva, ex director de Obras Públicas del municipio de San Pedro, Coahuila en la administración 2019-2021 otorgó contratos por 96 millones 726 mil 409.74 pesos en favor de la empresa Constructora Mayrán de San Pedro S.A de C.V, en el cual el ex funcionario municipal posee un cargo como apoderado legal. El presunto conflicto de interés sucedió durante la administración de la panista Patricia Grado, cuando Leyva otorgó 49 contratos de obra…
-
5 razones por las que Torreón necesita una contraloría ciudadana
En Torreón urge una contraloría ciudadana para transparentar el manejo que las autoridades dan a los recursos públicos. Más allá de la publicación de los contratos, no se sabe a ciencia cierta y, a detalle, cómo es que se eroga cada peso que el Ayuntamiento tiene a su disposición para administrar la ciudad. En Torreón se siguen proponiendo las mismas cosas de siempre: alumbrado público, agua, drenaje, pavimento, recolección de basura y estos son servicios que están garantizados por la Constitución. En teoría, ningún habitante del municipio, independientemente de su clase social, debería padecer la ausencia de alguno de ellos. Una contraloría ciudadana para evitar despilfarros Año con año, administración…
-
«Descuartizar al INE», el objetivo de la reforma electoral 2022 conocida como Plan B
De acuerdo a Adán Augusto López, secretario de Gobernación, la reforma electoral 2022 conocida como Plan B buscaría «destazar al INE», una medida que podría destruir el arbitraje electoral en México como la conocemos. ¿Qué es el Plan B de la reforma electoral 2022? El Plan B de la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador son todas aquellas leyes secundarias no constitucionales que surgieron de la primera propuesta del ejecutivo federal mexicano que fue rechazada en el congreso. Si quiere saber más sobre este Plan B siga esta liga: ¿Qué dice el Plan B de AMLO? Posibles consecuencias del Plan B de la reforma electoral 2022…
-
Elecciones en Coahuila 2023: ¿Quiénes son los precandidatos a la gubernatura?
En junio de este año son las elecciones en Coahuila 2023. Apenas el pasado 1 de enero comenzó el proceso y actualmente estamos en la precampaña para la gubernatura. Ya desde los partidos hay propuestas para concursar, aquí te decimos quiénes son. Candidatos registrados para las elecciones en Coahuila 2023 Este pasado 14 de enero comenzó lo que se conoce en el proceso electoral de este año como «Precampaña para gubernatura y diputaciones» (INE). Este periodo durará hasta el 12 de febrero. Durante este tiempo, candidatos y candidatas se presentan ante el INE para concursar en el ejercicio democrático de las elecciones Coahuila en 2023. Hasta hoy, estos son las…
-
5 puntos que debes saber de la Ley de Acceso a la Información Pública de Coahuila
La Ley de Acceso a la Información Pública de Coahuila existe apenas desde el 2017 y ha sido un gran avance en materia de transparencia estatal. Como ciudadanía, es importante conocer qué dice esta ley para exigir la información que mereces por ser habitante del estado. Aquí te dejamos 5 puntos que contiene esta ley y que te serán de mucha utilidad para exigir tu derecho a la información. 1. ¿Qué información es tu derecho? Según el artículo 4 y el artículo 8 de la Ley de Acceso a la Información Pública estatal, toda la información que se genere desde una autoridad o un sujeto obligado es pública, otro modo…
-
¿Qué dice el Plan B de AMLO?
El pasado 6 de diciembre, la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, por lo que éste se tuvo que conformar con lo que ahora llaman el Plan B de AMLO, de su reforma electoral. Pero, ¿de qué trata? La Reforma Electoral Constitucional Desde el inicio de su gestión, el presidente López Obrador hizo saber a la nación que pretendía hacer cambios en la constitución para cambiar los procesos electorales del país, pero fue hasta el jueves 28 de abril de este año que envió su iniciativa de reforma electoral a la Cámara de Diputados. Esta iniciativa venía…
-
Defender al INE: ¿Por qué es importante combatir algunos puntos de la nueva reforma electoral?
Actualmente miles de mexicanos y mexicanas están a favor de defender al INE, pero ¿qué significa esto? ¿de qué se está defendiendo? Aquí explicamos por qué la nueva reforma electoral propuesta por el ejecutivo federal puede estar poniendo en riesgo la democracia y la autonomía de una institución que debe de ser independiente. Primero: ¿de qué va la nueva reforma electoral? La reforma electoral propuesta desde el ejecutivo federal, cuyo titular es el presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende reformar, específicamente, 18 artículos de la Constitución mexicana: el 35, el 41, 51, 52, 53, 54, 55, 60, 63, 73, 99, 105, 110, 111, 115, 116 y 122. Disminución de autoridades,…
-
Las decisiones que ponen en duda la autonomía del Sistema Anticorrupción en Coahuila
El pasado martes fue electa consejera del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Coahuila Karla Samperio Flores: abogada y ex diputada panista, involucrada en un presunto caso de narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón y acusada de haber recibido su notaría en Ramos Arizpe a cambio de un favor político. Este tipo de decisiones ponen en duda la autonomía del SEA y aquí te explicamos por qué. Días antes de su nombramiento, Karla Samperio habría sido sobrecalificada por la Comisión de Selección del Sistema que hace llamar ‘Anticorrupción’ en Coahuila, dándole hasta 9 puntos de diferencia sobre las demás competidoras y bajo estándares opacos de calificación. En…
-
Karla Samperio, aspirante estrella del CPC posee antecedentes irregulares
De acuerdo a una investigación realizada por PC 29, la aspirante estrella al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Karla Samperio Flores, ha sido señalada por recibir una notaría y fue involucrada en un caso de narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. ¿Quién es Karla Samperio? Según un comunicado expedido por el CPC, la candidata con mayor posibilidades para ser electa es Karla Samperio Flores, quien fuera diputada local electa para el Congreso de Coahuila entre 2003 y 2005, representando al Partido Acción Nacional. A diferencia de sus competidoras para el Consejo de Participación Ciudadana, Karla Samperio, originaria de Saltillo, logró una calificación de 45.5 de…