-
Aclaran pavimentación en Torreón en los primeros 101 días de gobierno
Luego de la publicación que se hizo en esta plataforma sobre las aseveraciones por el alcalde de Torreón hechas el lunes 25 de abril en la Presentación del Plan Municipal de Desarrollo, donde se informaron algunos datos del trabajo hecho en los primeros 101 días de gobierno de Román Cepeda González, se nos informó una aclaración sobre un dato de la lista que se publicó, el de los metros cuadrados de pavimentación en Torreón realizados en este primer trimestre. La información aclaratoria Según el conteo que hicimos desde PC29, en la plataforma de transparencia del municipio de Torreón se muestran únicamente 11 obras públicas de pavimentación en Torreón que reúnen…
-
Destino y oportunidades coyunturales políticas
Por Luis Alberto Vázquez Los antiguos no conocían y menos creían en las inalterables “Leyes naturales”. Justificaban acontecimientos que normalmente no hubiesen ocurrido como sucedieron atribuyéndolos al destino o azar; suponían que los dioses se divertían usando a los humanos como títeres sin voluntad propia y cuyas acciones eran inevitables y determinadas de manera irremediable e inmodificable. Aunque subsisten personas con aquellas creencias, hoy pocos las aceptan palmariamente; entonces, si no creemos en el fatal porvenir; ¿Cómo explicamos hechos que pudieron tener resultados diferentes, según análogos orígenes de sus causas? Algunos que, por lógica científica, nunca debieron acaecer en la forma y momento en que sobrevinieron; sin azar o suerte,…
-
Verdades y mentiras de los primeros 101 días de gobierno de Román Cepeda
Román Cepeda González organizó una Presentación del Plan Municipal de Desarrollo donde hizo un repaso del trabajo realizado en lo de va del 2022, su primer año de gobierno. Algunas cosas que aseveró son ciertas, mientras que otras son mentiras, aquí repasaremos el escenario real. El alcalde Román Cepeda tomó protesta para la alcaldía de Torreón el 1 de enero de este año, eso significa que el 11 de abril se cumplieron 101 días de su gobierno, para lo cual el alcalde decidió hacer un repaso de lo realizado por su administración. En el evento lo acompañaron sobre el escenario el gobernador Miguel Ángel Riquelme, el diputado local Eduardo Olmos…
-
Multiculturalismo: derecho de los pueblos
Por Luis Alberto Vázquez El desarrollo de los derechos proteccionistas ha fecundado modelos normativos cada vez más humanistas y cercanos a la identidad de las personas. La primera generación ofrecía las conocidas “Garantías Individuales” surgidas en el liberalismo del siglo XVIII y llevadas a la realidad en la independencia norteamericana y la revolución francesa. Llegó la generación de “Derechos Sociales” que tuvo como cabeza de playa la constitución mexicana de 1917. Pero estos dos prototipos seguían sin proteger a los pueblos autóctonos de todos los continentes, especialmente en su identidad total: lengua, costumbres, religión, usos sociales y hasta vestimenta típica o construcción de sus hogares según milenarias usanzas. En los…
-
El legado de Paty Vargas continúa; en PC 29 el compromiso ciudadano sigue firme
Seguiremos trabajando en la construcción de ciudadanía. Eso le hubiera gustado a Patricia. La vocación y el objetivo de Participación Ciudadana 29 Laguna es y será crear conciencia colectiva para impulsar mejoras en la calidad de vida de las y los laguneros. El trabajo que hemos hecho en PC29 desde su fundación nos da la fuerza para seguir el camino. Paty Vargas nos dejó un legado muy difícil de replicar, pero todas sus enseñanzas, energía e iniciativas nos motivan a seguir adelante. En recientes días Gerardo Hernández recordó en una columna que por la influencia de Patricia y de toda la organización se evitó que Luis García Abusaid se convirtiera…
-
Patricia Vargas: enorme activista, extraordinaria amiga
Tú siempre pusiste el ejemplo. Te distinguías por siempre decir lo que pensabas. Por no respetar jerarquías ni posiciones políticas ni sociales. Eras simplemente genuina, líder nata. Siempre nos impresionó tu capacidad de organizar y convencer a las personas para que se movilizaran, para que lucharan por su colonia, por su comunidad y por toda la región. Siempre fuiste nuestra guía, el pilar de PC 29 Laguna, a quien todas y todos querían entrevistar, con quien nos dirigíamos para proponer un proyecto. Eras una luchadora social. Siempre viste por los demás. Nos encantaba cómo te enojabas cuando sucedía algo que afectaba a toda la comunidad. Tu indignación se contagiaba, nos…
-
Evaluar a quienes nos gobiernan debería ser obligatorio
Por Alejandro Buendía Evaluar constantemente a quienes nos gobiernan debería ser obligatorio. Poner en la cruz a quienes hacen un mal trabajo desde la función pública sería ideal. En México no estamos acostumbrados a determinar qué tan bien o qué tan mal hicieron su trabajo las y los funcionarios públicos. Por esta pasividad, los políticos gravitan en la comodidad, pese a lo que se pueda hablar, emprenden negocios, fortalecen cotos de poder, trafican influencias y trabajan en pro de sus familias, no de la comunidad. El domingo pasado se llevó a cabo la consulta de revocación de mandato. El ejercicio generó mucha polémica porque no nació de la ciudadanía, porque…
-
Hacia una ética de máximos sociocéntrica
Por Luis Alberto Vázquez ¡Ay del que se armó tan sólo para defender su graneroy no se armó para defender primero el pan de todos,León Felipe Al ser humano por su propia naturaleza le es indispensable vivir en sociedad; ello le permite coexistir bajo pautas mínimas de convivencia; sueña además vincularse pacífica y armoniosamente y así alcanzar su máxima realización personal; siempre bajo normas morales que rijan su vida; los comportamientos están acorde al contenido de estas reglas y la visión del ser humano y de la sociedad como tal evolucionan con ella. La ética es dinámica, es accionar humano; lo que antes fue tal vez hoy ya sea contrario.…
-
3 películas sobre corrupción que tienes que ver
En Participación Ciudadana 29 siempre hemos repudiado la corrupción y consideramos que la combatimos desde el reclamo, la investigación y la exigencia. Por eso, consideramos que consumir contenido, como películas sobre corrupción, que ponen en evidencia las malas mañas de gobiernos y empresas y promueve la rendición de cuentas y la transparencia es sumamente importante. Hemos reunido las siguientes tres películas porque consideramos que son las más actuales y de mayor impacto. No obstante, existen más y se espera que luego de haber visto las siguientes películas sobre corrupción, el o la lectora hagan labor de búsqueda para encontrar más contenido similar. La Lavandería y la corrupción de los papeles…
-
Necesaria iniciativa sobre contralorías ciudadanas, de Bárbara Cepeda, sigue en el congelador
El 21 de junio del 2021 la diputada María Bárbara Cepeda Boehringer, del Partido Revolucionario Institucional, propuso una iniciativa con proyecto de decreto con el cual se busca establecer contralorías ciudadanas en los municipios del estado de Coahuila para vigilar a los gobiernos. A 9 meses de haber sido propuesta, desde Participación Ciudadana 29 creemos que es una iniciativa necesaria, a diferencia de otras, y que debe de ser considerada por el pleno del Congreso del estado para su análisis y aprobación, ya que sería un avance en transparencia y rendición de cuentas. La iniciativa de Bárbara Cepeda La diputada María Bárbara Cepeda Boehringer, del grupo parlamentario Miguel Ramos Arizpe…