Opinión

Beneficia Coahuila a exjefe de CNDH

824847

El Gobierno de Coahuila, el priista Rubén Moreira, otorgó dos contratos de asesorías por un millón 800 mil pesos a una asociación civil que encabeza el expresidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia.

El primero fue celebrado el 2 de julio de 2015, 7 meses después de que Plascencia dejó el cargo de ombudsman nacional y antes de que se cumpliera el plazo de un año de restricción que le impone la ley para obtener un beneficio derivado del cargo que ostentó.

La Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos establece que todo funcionario deberá abstenerse de percibir algún beneficio de persona física o moral con quien haya tenido una relación durante su cargo, hasta un año después de haberlo dejado.

Los contratos fueron signados por la Procuraduría de Justicia de Coahuila con el Instituto Iberoamericano de Justicia, que preside Plascencia y que representa quien fue su oficial mayor en la CNDH, Jesús Eugenio Uriostegui.

El propósito es que ese instituto haga un «Análisis de las cosas específicas para desarrollar mejores prácticas en la impartición de justicia».

El primer contrato comprendió del 2 de julio al 31 de diciembre de 2015 y el segundo fue del 18 de enero al 18 de julio.

En ambos casos se pactó que los pagos fueran de hasta 150 mil pesos mensuales más IVA, con un total de un millón 800 mil pesos antes de impuestos.

Como titular de la CNDH, Plascencia tuvo gran cercanía con Moreira. Por ejemplo, el 5 de diciembre de 2013, el Mandatario le entregó la medalla al mérito universitario. Además, la Universidad Autónoma de Coahuila lo nombró Doctor Honoris Causa. Unos meses después, en septiembre de 2014, en un debate sobre derechos humanos en Saltillo, el extitular de la CNDH alabó a su anfitrión.

(ver nota completa en El Siglo de Torreón)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *