Artículos

“¡Aristegui o la Censura!”

Por Luis Garcia Abusaid en Milenio / 16 de marzo de 2015

A Alejandro Cárdenas
La tormenta arrecia para que Carmen Aristegui renuncie a su espacio radiofónico en MVS. Carmen utilizó la marca Noticias MVS para lanzar, sin autorización de sus directivos, Mexico Leaks, una plataforma digital independiente al servicio de la ciudadanía que comparte con periodistas y organizaciones no gubernamentales información y documentos de interés público de forma segura y anónima.MVS debía estar molesto, pero su reacción fue desproporcionada: Despidió a dos reporteros del equipo de Aristegui que investigaron la matanza de Tlatlaya y las propiedades de Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray.

Luego difundió los “Lineamientos aplicables a la relación entre Noticias MVS y los conductores de las emisiones informativas”, para obligar la renuncia de Carmen.

Ella denunció la actitud de MVS por haber recurrido “a la estridencia mediática y crear un clima de ruptura”. Y puntualizó: “esta batalla, no lo dude nadie, es por nuestra libertad”. Más allá de filias o fobias, Aristegui es una periodista indispensable para enfrentar “el endurecimiento que vive el Sistema”,  porque  “los que están en la cima, han dejado de escuchar” el sentir y el pensar de las mayorías.

Su inminente despido impacta al periodismo crítico comprometido con los intereses de la ciudadanía. E ilustra, el cómo puede instalarse un poder autoritario para restaurar al Viejo Régimen Priista en una sociedad que de manera incipiente lucha por la democracia. Fortalece, así mismo, una visión despótica del poder que “busca no violentar a los hombres como desarmarlos, no tanto combatir sus pasiones políticas como borrarlas, menos combatir sus instintos que burlarlos, no simplemente proscribir sus ideas sino trastocarlas, apropiándose de ellas”.

Con el propósito de instaurar una “libertad de expresión” canalizada y guiada a la distancia, mediante mil estratagemas, con una propensión a la autocensura mediante la intimidación para ratificar la columna vertebral de su actitud despótica: La sub información reflexiva y crítica.

La disyuntiva es clara: Aristegui o el Estado censurando nuestra capacidad para pensar y transformar.

canekvin@prodigy.net.mx

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *