Artículos

Aprueban ley que otorga pensión a parejas en relaciones extramaritales y evaden temas como la MegaDeuda

congreso_coahuila

Siguen las leyes incompletas y al vapor emanando del Congreso de Coahuila, mientras temas como la deuda pública, la transparencia, la rendición de cuentas en recursos como el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) se dejan pendientes, consideró Agustín Arellano Saucedo, presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP).

En el caso de la última iniciativa de los diputados locales, que buscan otorgar pensión alimenticia a parejas en relaciones extramaritales, sin hijos, e incluso sin importar que una de las personas sea casada, Arellano señaló que presenta vacíos como el período de tiempo que puedan llevar juntos.

«Está incompleta, ya lo hemos dicho, son leyes al vapor, es para distraer a los coahuilenses, en este tipo de leyes debe haber un consenso antes y no después, va a seguir el proceso de que ya les aventamos la ley y ahora vamos con los diversos actores a ver qué opinan, cuando debe ser al revés», explicó.

Consideró que hay muchas posibilidades de que se interpongan amparos en este sentido por parte de los ciudadanos que se vean afectados por estas modificaciones legales, sin embargo, indicó que no se trata de estarse defendiendo de cada iniciativa que emitan.

«Nosotros, como empresarios, tenemos que trabajar, no se trata de estar defendiéndonos siempre, los diputados tienen que hacer buenas leyes, para beneficio de todos, en este caso, son leyes polémicas y nos hacen que estemos entretenidos en eso, cuando hay cosas más importantes como la deuda, qué se hizo con ese dinero, el crédito por los dos mil 500 millones de pesos que solicitó el gobierno para pagar a proveedores, el ISN», expresó.

(ver nota completa en El Siglo de Torreón)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *