Al Congreso de Coahuila, otra vez los mismos
Por Patricia Vargas Bryan
Están por cumplirse los tres años correspondientes a la LXI Legislatura del Congreso de Coahuila. Como nunca antes, las expectativas sobre este grupo de diputados era alta pues la ciudadanía logró en las urnas una conformación que no era abrumadoramente priísta. El último año la presidencia del Congreso fue encabezada por un diputado del PAN, Marcelo Torres, y por ello los organismos de la sociedad civil esperábamos que esa condición realmente marcara una diferencia en cuanto a las propuestas, las votaciones y los resultados en rendición de cuentas de la administración estatal. Nos quedamos esperando.
De cara al próximo proceso electoral que llamará a las urnas el 7 de junio, hemos observado un clima en el que se esperan los mismos resultados: altas cifras de abstinencia y altos grados de frustración ante la oferta de candidatos que están por ofrecer los partidos.
La falta de participación ciudadana en las elecciones no debe asociarse solamente a una apatía generalizada por participar. Lo hemos dicho antes, pero debemos decirlo cada vez más claro y fuerte: el sistema de partidos y las dinámicas entre ellos en Coahuila, no incentiva la participación electoral, sino al contrario.
El PRI ha publicado la lista de sus candidatos en los distritos de La Laguna, y ahí van muestras claras de que ese partido, pero no de manera exclusiva, no ha hecho la autocrítica que la ciudadanía necesita de ellos y la ha manifestado en los últimos procesos electorales y la abrumadora búsqueda de un cambio por la pobre oferta local.
Va de nuevo, y que nadie se sorprenda, Eduardo Olmos Castro a contender por un distrito (el IX). Junto a otros ex alcaldes de cuestionables desempeños en San Pedro y Matamoros respectivamente, también contendrá la actual secretaria general del PRI en Torreón, Olivia Martínez.
Sí, el mismo ex alcalde de Torreón a quien la Coparmex pidió su renuncia públicamente por serios casos de opacidad, desorden y corrupción en el 2012. El mismísimo ex alcalde que solicitó un amparo cuando se le investigaba por delitos contra la salud y robo de combustibles, junto a otros finísimos personajes de la escena. En el 2017, el Juez Primero de Distrito en La Laguna sentenció al extesorero de Olmos a prisión por diez años, multa e inhabilitación para obtener otro cargo público. ¿Qué dice el PRI a la ciudadanía lagunera al proponer esta candidatura? ¿Es una burla, cinismo, ingenuidad o falta de olfato estratégico? Tal vez apuestan a la desmemoria de la sociedad, pero para eso constituimos a Participación Ciudadana 29.
Fue durante la administración de Olmos que decidimos, un grupo de mujeres con trayectoria en diferentes ámbitos de participación social y política, salir a manifestar el hartazgo ante tales expresiones de autoritarismo, prepotencia y corrupción por parte de la administración de Olmos Castro. Que coincidió con la administración estatal más dañina que recordemos en la historia actual, y de la que seguiremos pagando sus consecuencias, al parecer, durante décadas y generaciones más.
Pero, finalmente, esos candidatos pintan claramente una fotografía de quiénes son los partidos, cómo es la clase política regional. Ellos, son lo que hay. Ya pidieron licencia del cabildo de Torreón Ignacio Corona, quien ha ido saltando de partido en partido para continuar figurando en la esfera política local, e Ignacio García del PAN.
Si bien gran parte del padrón electoral decide no acudir a votar por diputados locales debido a la paupérrima oferta de los partidos o el reciclaje eterno de nombres conocidos, debemos considerar que la abstinencia no afecta a los intereses de los partidos. Con o sin legitimidad, los señores y señoras llegan a ocupar sus cargos, continuar sus viejos vicios, hacer sus negocios, cobrar sus sueldos que son más ridículos que justos, y al último quedan las necesidades de la comunidad.
Hagamos más que dejar de votar: tomemos en serio la marca personal, la observación sistemática al cumplimiento de sus funciones, subamos el costo en medios y redes por cada una de sus malas decisiones. Exhibamos, hasta cansar y decir no más, sus corruptelas, incongruencias y falta de capacidad para gobernar.
Facebook: Participación ciudadana 29
Twitter: @pc29laguna