Manuel Gil Navarro, presidente del consejo de participación ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, dijo que se hizo la propuesta al Congreso de Coahuila, misma que se trabajó con diversas organizaciones de la región Laguna, como el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), Participación Ciudadana 29 (PC29), entre otras.
Señaló que se planteó que hay pendientes de designación varios órganos internos de control, entre los organismos constitucionales autónomos, como son la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), la Fiscalía General del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Tribunal Electoral y la Comisión de Arbitraje Médico, así como la Auditoría Superior del Estado.
“No se trata sólo de que designen, sino de que designen bien”, expresó.
Dijo que el planteamiento es que el proceso que lleva a cabo el Congreso cuente con el acompañamiento tanto del Consejo de Participación Ciudadana como de las organizaciones de la sociedad civil, a través del mecanismo de valoración técnica de los perfiles y que, a partir de ello, los diputados locales puedan tomar una determinación que no obedezca necesariamente a criterios de cuotas.